Viernes, 25 de Abril de 2025

Sutrán tomará acciones contra escuelas de manejo infractoras

PerúEl Comercio, Perú 29 de agosto de 2023

Empresas licenciadas por el MTC ofrecen capacitaciones sin obligar asistencia.

La Sutrán anunció que tomará acciones legales contra las escuelas de conductores que estarían ofreciendo servicios de manera irregular. Ello luego de que un reportaje dominical puso en evidencia que estas empresas licenciadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregan uno de los requisitos obligatorios para los conductores con licencia A-II, sin necesidad de que el chofer asista a clases.





El llamado Curso de Actualización de la Normativa de Transporte y Tránsito Terrestre debe recibirse de manera presencial en un lapso de 6 horas, según ordena el MTC. No obstante, un informe de ?Punto final? reveló que, otorgando un dinero extra, algunas escuelas entregan el diploma sin necesidad de que el conductor asista.





?Cursos con trampa?





?Punto final? mostró a un trabajador de la escuela de manejo Simeon Car, de Villa El Salvador, que ofrecía el curso por S/130. Si la persona deseaba conseguir el diploma sin asistir, debía desembolsar S/200. Para ello, explicó que utilizaría silicona para obtener la impresión de la huella dactilar del usuario interesado.





El curso de actualización es obligatorio para los conductores de transporte regular, interprovincial, de mercancías y de coasters con pasajeros. Además, la asignatura debe recibirse cada cinco años, según el Decreto Supremo 021-2022-MTC.





?La normativa?





El objetivo del curso es que los conductores tengan las capacidades para prestar el servicio y que sepan cuál es la regulación vigente, que comprende la actualización de las disposiciones del Reglamento Nacional de Administración de Transporte y del Reglamento Nacional de Tránsito.





?Este curso tiene por finalidad actualizar el conocimiento en las normas, ya que la normativa constantemente viene cambiando, por ejemplo, en el tema de velocidades de calles y jirones han sido cambiadas a 30 km/h, y en el caso de avenidas en el 50 km/h?, declaró Jorge Espinoza, asesor de la alta dirección de la Sutrán.Según el MTC, la implementación de la Política Multisectorial de Seguridad Vial, recientemente aprobada, busca reducir en un 50% el número de muertes y lesiones por accidentes de tránsito al año 2030.





Para tener en cuenta





El curso de actualización lo dictan 173 escuelas de conductores autorizadas por el MTC en el país. En Lima, operan 33 de ellas.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela