Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo
Chile se encuentra en el lugar 44 del planeta y en el sexto en América.
Bangladesh es el país que cuenta con el aire más contaminado del mundo, lo que roba una media de casi siete años de vida a los habitantes de este país asiático, situado en la región con la peor calidad de aire del planeta, afirmó ayer el informe anual de Políticas Energéticas de la Universidad de Chicago.
Los más de 164 millones de bangladesíes viven en zonas donde las concentraciones medias de partículas PM2.5, las más dañinas para la salud humana, superan con creces los niveles considerados como seguros por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"A pesar de un descenso del 2,1% en la contaminación por partículas en comparación con los niveles de 2020, la contaminación en Bangladesh se ha mantenido en torno a las 14 y 15 veces (superior) a la marcada por la OMS", según el estudio Air Quality Life Index (AQLI).
Los habitantes de la zona con peor calidad del aire de este país asiático, el distrito de Gazipur, vivirían una media de 8,3 años más si los niveles de contaminación descendiesen a términos considerados como saludables para la OMS.
Según el informe, la contaminación del aire es la segunda mayor amenaza contra la salud en Bangladesh, solo superada por las enfermedades cardiovasculares. El sur de Asia acoge a los países más contaminados del mundo (Bangladesh, India, Nepal y Pakistán), según el informe, donde vive el 22,9 % de la población mundial. En América, el ranking lo encabezan Guatemala (lugar 15), El Salvador (20), Bolivia (22), Honduras (23), Perú (26), Chile (44) y México (56).