Tres fallecidos por derrumbe en zona cordillerana de La Araucanía
Tres personas fallecidas dejó un derrumbe registrado en el sector de Chocol, al norte de la localidad de Reigolil y a 22 kilómetros de la comuna de Curarrehue, en la zona cordillerana de La Araucanía
Tres personas fallecidas dejó un derrumbe registrado en el sector de Chocol, al norte de la localidad de Reigolil y a 22 kilómetros de la comuna de Curarrehue, en la zona cordillerana de La Araucanía. Producto de intensas precipitaciones, se originó un reblandecimiento del terreno montañoso, el que se desplazó con una carga de rocas y árboles y arrasó a su paso con una iglesia, un galpón y dos viviendas. Uno de estos últimos inmuebles estaba habitado por una familia de tres integrantes, los que inicialmente fueron reportados como desaparecidos.
La emergencia, ocurrida alrededor de las 01:00 horas de ayer, motivó un intenso operativo, con personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, contingente del Ejército y voluntarios de Bomberos de compañías de Curarrehue, Villarrica y Pucón, para dar con el paradero de las víctimas. Durante la mañana se confirmó el hallazgo de los cuerpos del matrimonio compuesto por Martín Carinao Lican (58) y Elisa Carinao Castro (53). En tanto, pasado el mediodía se informó que fueron encontrados los restos de la hija de la pareja, identificada como Bernardita Carinao Carinao (17).
El fatal episodio se convirtió en la situación de mayor gravedad provocada por el sistema frontal, caracterizado por precipitaciones de normales a fuertes, que desde el jueves 14 afecta a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Según el reporte de ayer del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), un total de 249 personas han resultado damnificadas y 31 de ellas fueron trasladadas a los albergues habilitados en la macrozona sur.
El mismo reporte estableció que en las últimas cuatro jornadas 10 viviendas resultaron completamente destruidas, 60 registraron daños mayores y otras 442 tienen afectaciones menores.