Viernes, 09 de Mayo de 2025

Los festivales de cine perfilan la carrera por el Oscar 2024

ChileEl Mercurio, Chile 26 de septiembre de 2023

Películas como "Pobres criaturas", "Los que se quedan", "American fiction" y "Rustin" se instalan como cartas fuertes tras sus pasos por eventos como los de Venecia y Toronto.

La partida oficial es en diciembre, pero en Estados Unidos estudios de cine y productoras ya están con sus motores a toda marcha preparando el camino y sus cartas para la próxima temporada de premios. Han sido semanas complejas, especialmente porque las huelgas en Hollywood han provocado que las películas tengan promociones muy limitadas -aunque, al parecer, la de guionistas tendría sus días contados-, pero hay una ventana que por estos días ha sido utilizada y aprovechada: los festivales de cine.
Tradicionalmente, los eventos cinematográficos de la última parte del año suelen ser una vitrina para que entren al ruedo de las apuestas algunos de los títulos que aspiran a obtener la atención de los premios y, claro, al más importante de todos, el Oscar. Así, ahora suenan con fuerza y están muy bien posicionadas "Pobres criaturas", de Yorgos Lanthimos, con una aplaudida actuación protagónica de Emma Stone, que recientemente ganó el Festival de Cine de Venecia, y "American fiction", la alabada ópera prima de Cord Jefferson, una sátira al mundo literario, que obtuvo el codiciado Premio del Público en Toronto.
Pero hay más, un puñado de títulos que ya están presentes en la conversación en torno al Oscar y que además de tener una buena exposición en festivales como los ya mencionados de Venecia y Toronto, también aprovechan la ventana de otros de menor envergadura, pero también muy influyentes, como los de Telluride y Deauville, que también se desarrollaron a comienzos de este mes.
El segundo lugar del Premio del Público en Toronto recayó en "Los que se quedan" ("The holdovers"), la nueva película de Alexander Payne ("Los desendientes"), en la que mantiene su sello de mezclar drama y comedia. Protagonizada por Paul Giamatti, la cinta cuenta la historia de un profesor que permanece durante unas vacaciones en un tradicional colegio supervisando a aquellos alumnos que no pudieron viajar a sus casas. Ahí estrechará lazos con uno de ellos que le cambiará su perspectiva respecto de su vocación y su vida. Su estreno en Chile está fijado para el próximo 8 de febrero.
Colman Domingo -ganador del Emmy por la serie "Euphoria"- pasa por uno de sus mejores momentos profesionales. Su nueva película, "Rustin", lo tiene muy bien perfilado en la carrera por el Oscar a Mejor Actor. La película de George C. Wolfe ("La madre del blues"), que Netflix estrenará el próximo 17 de noviembre, se basa en la historia de Bayard Rustin, un importante activista por los derechos de las personas de raza negra en los Estados Unidos de los años 60, pero quien según algunos expertos ha sido ocultado en la historia debido a su homosexualidad. Otra cinta protagonizada por Domingo, "Sing Sing" -sobre un grupo de prisioneros que deciden montar un musical en su cárcel-, también lo está llenando de elogios. Ambas fueron aplaudidas en sus exhibiciones en Toronto.
Una sorpresa de la temporada fue "Dumb money", de Craig Gillespie ("Yo, Tonya"), sobre el escándalo financiero en torno a la cadena de tienda de videojuegos GameStop, protagonizada por Paul Dano y America Ferrera, entre otros. También salió bien perfilado el drama "Origin", de Ava DuVernay ("Selma"), sobre la difícil vida de la escritora Isabel Wilderson, interpretada por Aunjanue Ellis ("Rey Richard, una familia ganadora").
Las anteriores películas se suman a otras que además suenan como cartas fuertes, como "Los asesinos de la luna", de Martin Scorsese; "Maestro", de Bradley Copper; "Ferrari", de Michael Mann; "Priscilla", de Sofia Coppola; "Anatomy of a fall", de Justine Triet, y "The boy and the heron", de Hayao Miyazaki.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela