La joven Martina Ramos es la autora de "Ósculo", novela que comenzó a escribir en la plataforma Wattpad y concluyó junto a la editorial Planeta; sobre sus inicios y su libro es esta charla.
A lo largo de cinco generaciones, la familia de Martina Ramos ha sido canillita. Ella, que se crió rodeada de libros y diarios entre Maldonado y Montevideo, confiesa que no era una gran lectora, y que comenzó a escribir siendo adolescente. Encontró en Wattpad el espaldarazo que no buscaba. Allí comenzó a esbozar sus historias y la que terminaría siendo Ósculo, novela que se inició en el mundo virtual y ahora se lanzó a través del sello Crossbooks de la editorial Planeta.
Hasta el año pasado, un esbozo de los primeros 20 capítulos de Ósculo estaba exclusivamente en Wattpad, esa plataforma diseñada para compartir historias. Los restantes 24 episodios que ahora conforman la novela los escribió en seis semanas. Su método, dice, fue poner Friends de fondo y teclear hasta la madrugada.
La novela que mezcla romance, thriller psicológico y esoterismo sigue a Miel, una joven escritora que lee cartas de tarot para esconder su dolor, y Romeo, un músico con sus secretos. "Quería romper el cliché de la chica que solo piensa en amor. Miel tiene una vida interior explosiva", dice la joven que presentó este debut en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo.
De eso, esta charla con El País.
¿Cómo fue presentar la novela en la Feria del libro? Fue increíble, de verdad. Estuve muy emocionada. Yo soñé con esto toda mi vida, y cuando llegó el momento de hablar de la presentación tenía ganas de llorar. Me aguanté, pero apenas empecé a hablar sentí que me iba a largar. Por suerte, después fluyó, fue una presentación muy linda, íntima, y a la vez con mucha gente. Me sorprendió la repercusión, incluso después me empezaron a invitar de varios lugares. Fue todo un montón.
Venís de Wattpad, una plataforma que para algunos todavía es un misterio, y sin embargo diste el salto a una editorial de prestigio. ¿Cómo fue ese camino? Fue un proceso largo y muy emocionante. Yo escribo desde los 12 años. Empecé en Wattpad después de leer Mi amor de Wattpad, que me lo regalaron para mi cumpleaños. Me devoré ese libro y dije: "quiero hacer esto". A partir de ahí, escribí casi todos los días, primero desde el celular porque no tenía computadora. Después dejé la escritura un poco de lado, entré en la adolescencia, pero cuando llegó la pandemia, con todo lo que implicó, decidí retomar en serio. Empecé a hacer videos en TikTok, a armar comunidad, y ahí fue cuando la historia de Ósculoempezó a tomar forma.
¿Cómo apareció la historia? Todo surgió de un sueño muy raro. Nada que ver con lo que terminó siendo el libro, pero escribí siete capítulos de eso: una chica que encontraba cadáveres en un hotel y tenía que descubrir al asesino. Me gusta mucho mezclar romance y misterio, así que de ahí nacieron los personajes principales, Romeo y Miel. Pero sentía que le faltaba algo. Dejé reposar un poco la historia y cuando la retomé, les sumé capas: ella se convirtió en escritora y tarotista, él en músico. Antes él era modelo (se ríe) y un personaje bastante plano. Y con esos cambios todo empezó a tener más sentido.
¿Por qué el tarot? Siempre me llamó la atención y estudié un poco. Me pareció un recurso perfecto para una protagonista que no quiere contar qué le pasa. Entonces, las tiradas de tarot que aparecen en el libro van revelando eso que ella no dice, y además suman misterio. Los lectores me han dicho que fue una de las partes que más curiosidad generó. Porque la novela tiene tres planos: la historia principal, las tiradas de tarot y una novela escrita por la protagonista. El final retoma y combina todo eso.
La trama está ambientada en Uruguay. ¿Por qué esa decisión? Porque toda mi vida leí literatura juvenil que pasaba en otros países. Estados Unidos, sobre todo. Y crecí pensando que para vivir una historia de amor tenía que hacer un año de intercambio. Después me di cuenta de que acá también pasan cosas. Y quería mostrar eso. Que nuestras ciudades también pueden ser escenario de historias increíbles.
¿Y también por eso los personajes usan frases y expresiones de acá? Sí, también fue deliberado. En Wattpad se suele escribir en neutro, pero a mí me resultaba forzado. Yo no hablo así, y mis personajes tampoco. Cuando intentaba ponerlos a hablar neutro, perdían vida. Incluso las escenas quedaban raras. Así que decidí que si la historia pasaba acá, también tenía que hablar como nosotros.
¿Cómo fue dejar Wattpad y pasar al mundo editorial? Fue un cambio enorme. Yo había publicado hasta el capítulo 20 en Wattpad, pero cuando se confirmó que iba a salir por Planeta, retiré los capítulos. Lo anuncié en un posteo dentro de la plataforma y dije que se iba a terminar por fuera. De hecho, mucha gente pensaba que iba a salir mi otra historia, Meliflua, pero yo sentía que Ósculo representaba más quién soy ahora. La escribí más rápido, más enfocada. Y con Planeta pasé de estar sola a estar acompañada: editora, diseñadora, correctora. Fue increíble ver todo el trabajo que hay detrás.
¿Sentís que abriste camino? Hay muchas autoras jóvenes que, como vos, empezaron en Wattpad o en redes y llegaron a editoriales importantes. Sí, creo que hay una camada de mujeres jóvenes que están escribiendo muchísimo, sobre todo en literatura juvenil. Desde siempre leí a mujeres. Incluso cuando no encontraba autoras uruguayas, leía a Alice Kellen, a Joana Marcus. Y es verdad que el juvenil muchas veces se desvaloriza, como si no fuera literatura "de verdad". Pero pasa que lo que hacen las mujeres muchas veces se subestima, y creo que eso, por suerte, está cambiando.
Raw Html ¿Qué te enseñó la plataforma? A soportar críticas. Una vez borré un diálogo porque un usuario comentó: '"Esto suena como telenovela venezolana". También a crear cliffhangers, porque en Wattpad, si no enganchás en tres párrafos, te scrollean.
¿Estás trabajando en algo nuevo? Sí, siempre estoy escribiendo algo. Ahora retomé una comedia romántica con asesinato, porque no puedo evitar el misterio (se ríe). La empecé mientras editaba Ósculo y ahora la estoy revisando. Voy por el segundo capítulo. Me pasa que lo que escribí en enero ya no me parece tan bueno, así que voy viendo qué cambio. Pero sí, sigo. Las ganas siempre están ahí.
¿Te das cuenta de lo que lograste con 20 años, estar en un sello como Crossbooks de Planeta, publicar tu primer libro y que sea un éxito? Me cuesta procesarlo. Sigo yendo a la facultad, sigo con mi vida normal. Pero de repente veo mi libro en un stand de los más vendidos, o alguien me felicita, y ahí caigo. Es un sueño que tuve desde que tengo memoria, y ahora se está cumpliendo.