Corrección ? Contracción de precios en alimentos influyó en el menor nivel del IPC en la capital.
Por Christian Silva
El índice de precios al consumidor (IPC) en Lima Metropolitana registró un aumento mensual de 0,02% en setiembre, según el INEI. La cifra anualizada (oct. 2022-set. 2023) alcanza el 5,04%.
Esta última es la cifra más baja en los últimos 25 años, según Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, desde agosto del 2021, cuando la inflación anual fue de 4,95%.
Esto se debe, en parte, a la corrección de los precios de algunos alimentos, agregó.
Según el INEI, la inflación mensual de alimentos y bebidas no alcohólicas se contrajo 0,68%, aun cuando el limón (64,59%) y la papa amarilla (21,12%) han sido los productos con una mayor alza en setiembre.
Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía, añadió que aún hay factores que presionan al alza a algunos productos de la canasta alimenticia, como el fenómeno de El Niño o eventos geopolíticos relacionados con el petróleo, que registró avances durante el mes pasado.
Esos dos factores se van a mantener latentes en los siguientes meses, sostuvo Fuentes.
Además, Odar espera un alza moderada en los precios, en especial a diciembre, por un aumento de demanda.
Con ello, ambos expertos esperan que la inflación cierre el año en alrededor de 4% y retorne al rango meta para mediados o la segunda parte del 2024.