304 - 384 DÁMASO I el Papa que popularizó la Biblia
Hay quienes sostienen que Dámaso nació en el año 304 d
Hay quienes sostienen que Dámaso nació en el año 304 d. C. en Idanha-a-Velha -antigua ciudad romana situada en el extremo noroccidental de la península ibérica y que hoy forma parte del distrito portugués de Castelo Branco-, sin embago, la mayoría concuerda que nació en la ciudad de Roma. Lo relevante es que se crio y recibió una excelente educación en la capital italiana, tal como lo había hecho su padre, un prestigioso sacerdote. Comprometido desde muy temprano a dedicarse por entero a la Iglesia, Dámaso sirvió primero como lector, luego diácono, presbítero, obispo y a los 62 años fue proclamado el 37° Papa, cargo que desempeñó desde el año 366 hasta su muerte, en el año 384. Como sumo pontífice romano, Dámaso I es recordado principalmente por haber encargado a San Jerónimo de Estridón la primera traducción de la Biblia del idioma griego y el hebreo al latín vulgar. Un escrito sencillo y amigable conocido como "La Vulgata" que sirvió como base para todas las traducciones de Europa occidental hasta la publicación de "La Neovulgata", texto latino oficial de la Biblia de la Iglesia Católica promulgado por Juan Pablo II, en 1979. Celebrado también por promover el culto de los mártires y santos mediante la identificación y conservación de catacumbas suburbanas, Dámaso I fue proclamado santo patrón de la arqueología cristiana por el Papa Pío XI, en 1923. Después de haber servido como Papa por 18 años, Dámaso I, sucesor de San Pedro y Santo de la Iglesia Católica, falleció a los 80 años en Roma. En esta ciudad fue enterrado en una humilde tumba que él mismo se había preparado y donde escribió su propio epitafio, que dice: "Yo, Dámaso, hubiera querido ser sepultado junto a las tumbas de los santos, pero tuve miedo de ofender su santo recuerdo. Espero que Jesucristo, que resucitó a Lázaro, me resucite también a mi en el último día".