Con la presencia del presidente de la República, se inaugurará el aeropuerto internacional de Rivera que pasará a ser binacional. Así, la ciudad norteña estará conectada con otras ciudades brasileñas.
Redacción El PaísLo que tuvo un primer impulso a principio de este año cuando el presidente brasileño
Luiz Inácio Lula Da Silva le planteó al mandatario
Luis Lacalle Pou","theme.el-pais-uruguay-theme-epd.:core:enhancement:Enhancement.hbs.enhancementAlignment":null,"theme.el-pais-uruguay-theme-epd.:core:enhancement:Enhancement.hbs.overrideCaption":null,"_id":"0000018c-571c-d5f2-a58f-ffdfb4ef0000","_type":"809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288"}">Luis Lacalle Pou en un encuentro en Montevideo se volverá realidad esta tarde.
Sobre las 17 horas se inaugurará el
aeropuerto internacional de Rivera que pasará a ser binacional. De esta manera, la ciudad norteña estará conectada por vía aérea con otras ciudades brasileñas.
Durante la
cumbre del Mercosur, Lacalle Pou valoró la "palabra empeñada" por su colega brasileño. Y, además de destacar la concreción de la
binacionalidad del aeropuerto, resaltó que se darán avances en la construcción de un
nuevo puente sobre el río Yaguarón y la licitación para la
hidrovía que unirá las lagunas Merín y de los Patos.
Destacamos la importancia para la
frontera y la posibilidad de tener nuevas aerolíneas, por ejemplo, desde
Porto Alegre y la extensión de la ruta hacia Montevideo", compartió a través de Twitter el ministro de Turismo,
Tabaré Viera, oriundo del departamento de Rivera.
La terminal será utilizada para el transporte de pasajeros y también de carga.
En agosto, cuando se firmó el acuerdo binacional, el entonces canciller
Francisco Bustillo destacó que este hecho reafirma el compromiso de ambos países para trabajar conjuntamente en particular en esa zona fronteriza.
"Esta instancia constituye una apuesta de esa voluntad política de nuestros países para continuar estrechando los lazos históricos de amistad y cooperación", expresó el ministro en el acto que se desarrolló en el
aeropuerto internacional de Carrasco.
Asimismo, señaló que tras la internacionalización del aeropuerto rivereño se generará "un flujo enorme" de tránsito, tanto de pasajeros como de carga. El entonces canciller finalizó su discurso recordando los distintos proyectos de infraestructura en los que ambos países trabajan, como la construcción del segundo puente sobre el
Río Yaguarón, el dragado de la
Laguna Merín y la Laguna de los Patos.