Viernes, 16 de Mayo de 2025

Presentan café salvadoreño a importadores de EUA

El SalvadorLa Prensa Gráfica, El Salvador 26 de diciembre de 2023

Five Points Tradin g Corp., empresa afincada en Los Ángeles que fue fundada por un salvadoreño, junto a la Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) y el Consulado de El Salvador en Los Ángeles, presentaron café salvadoreño a importadores estadounidenses.

Redacción Economía
Five Points Tradin g Corp., empresa afincada en Los Ángeles que fue fundada por un salvadoreño, junto a la Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) y el Consulado de El Salvador en Los Ángeles, presentaron café salvadoreño a importadores estadounidenses.
Los cafés son producidos por pequeños y medianos productores utilizando biofertilizantes y técnicas implementadas por la empresa Five Points Trading Corp.
"El sueño es convertir todos los campos de El Salvador en orgánicos ya que no tenemos un territorio grande para competir con naciones con mayor extensión territorial, pero sí podemos lograr que se obtenga la certificación orgánica", dijo en un comunicado Luis Castillo, CEO de la compañía.
Según Castillo, la implementación de las técnicas agroecológicas en el cultivo de café, sumado a la promoción para buscar compradores, son parte de algunas de las iniciativas que ayudarán a más de 20,000 productores de café en El Salvador.
También buscan que el café de la zona oriental del país tenga una mayor exposición.
El director de ACAFESAL, Erick López Granados, dijo que si logran posicionar en el mercado el café producido en la zona oriental, la vida de los habitantes de la zona puede mejorar con la generación de nuevos empleos.
En cuanto a su valor internacional, el precio indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café (OIC) se recuperó por encima de $160 por quintal en noviembre de 2023.
El grupo de los Otros Suaves, al que pertenece el café salvadoreño, subió 7.2 %, tras promediar $197.18 por quintal. Un mes antes, la exportación de este grupo reportaba una disminución de 1.8 %, con 1.59 millones de sacos.
Entre enero y noviembre, el Banco Central de Reserva (BCR) reportó que las exportaciones de café se contrajeron un 15%. El Salvador vendió $145.5 millones del aromático, $25.6 millones menos en relación con el mismo periodo de 2022.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela