Domingo, 27 de Abril de 2025

Descanso médico por COVID-19 no será obligatorio

PerúEl Comercio, Perú 16 de enero de 2024

El Minsa alista una directiva para que la medida dependa del estado del paciente.

Por MATHÍAS PANIZO ARANA



El ministro de Salud, César Vásquez, informó que su sector alista una directiva en torno a la no obligatoriedad de los descansos médicos para personas contagiadas por el COVID-19.





?Normalmente, cuando un paciente tenía su diagnóstico por COVID-19 ya no iba a trabajar, se le permitía el descanso […]. Los descansos médicos por COVID-19 serán de uso exclusivo a la facultad del criterio médico?, explicó a la prensa.





En esa línea, precisó que ?un paciente con síntomas leves puede ir a trabajar? tomando los cuidados necesarios, como el uso de mascarilla, el distanciamiento y el aseo.José Urquizo Aréstegui, decano nacional del Colegio Médico del Perú, comentó a El Comercio que su institución no está ?muy de acuerdo con que una persona enferma vaya a trabajar?. Sin embargo, agregó que esta decisión puede complementarse con otras medidas, como el uso de la mascarilla y la ventilación de los espacios para que sea factible.En tanto, no descartó un ?abuso? de personal que dice tener síntomas del COVID-19 para evitar ir a su trabajo. Por ello, recomendó a los médicos: ?Confirmar que están contagiados y conocer en qué fase [de la enfermedad] están. Si están [en las últimas etapas], ya pueden ir a trabajar?.





?Las nuevas vacunas?De otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó el lote de las vacunas monovalentes adaptadas XBB 1.5, que serán utilizadas en la lucha contra el COVID-19.





En conferencia de prensa, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, detalló que el lote está compuesto de 1,3 millones de vacunas monovalentes, las cuales permanecen temporalmente en el almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).?Estas vacunas, que son la última tecnología, tienen una fecha de vencimiento de febrero del 2025 y tenemos 800 mil dosis para adultos y 500 mil para niños?, acotó y apuntó que su uso será exclusivo para los grupos vulnerables.Urquizo aseveró que estas vacunas son ?mucho más efectivas? ante el nuevo linaje del virus.





VIGENCIA





Las nuevas vacunas monovalentes vencen en febrero del 2025, detalló el Minsa.





Es decir, el primer lote presentado tendrá una vigencia de poco más de un año.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela