Sábado, 19 de Julio de 2025

DT Raveau: "Es insólita la anulación de los castigos a Restrepo y Gajardo"

ChileEl Mercurio, Chile 20 de enero de 2024

La anulación del castigo a Ximena Restrepo y Marcelo Gajardo por parte del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD) sigue dando coletazos

La anulación del castigo a Ximena Restrepo y Marcelo Gajardo por parte del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD) sigue dando coletazos. El jueves, el ente decidió dejar sin efecto la sanción de un año al entrenador y de una amonestación y disculpas públicas a la exatleta que aplicó la Comisión de Ética de la Federación Atlética, que además, por petición del propio CNAD, debe remover a dos de sus miembros, Francisco Leyton y Lily Martínez.
Por el lado de los anulados, el abogado Carlos Castro fue escueto. "Ni Ximena ni Marcelo van a hacer declaraciones. Estamos satisfechos y tranquilos, se dio lo que habíamos pedido. No nos interesa seguir dándole más vueltas al tema", declaró.
Juan Pablo Raveau, jefe técnico de la velocidad en la Fedachi y uno de los involucrados en el escándalo, se mostró sorprendido con la decisión del CNAD. "Me parece insólito. Además, que pretendan castigar a los abogados pidiendo que los saquen de su cargo me parece peor aún", dice.
"Tampoco he tenido mucha fe en que esto llegara a buen puerto y el tiempo me ha dado un poco la razón. Cuando salió el castigo, me preguntaron qué me parecía, y dije que estaba bien y que me había sorprendido algo. Pero no esperaba mucho más", añade Raveau. ¿Por qué? "En todos estos cargos es difícil que se proceda a dar algún tipo de sanción. Siempre queda en nada, la cosa se diluye".
El técnico de Poulette Cardoch, una de las deportistas afectadas junto a Berdine Castillo, afirma que las disculpas de Restrepo "no me pueden importar menos. A quien más debe pedirle disculpas es a Berdine, que fue la más afectada en ese momento, a la cual pretendía sacar del equipo". En cambio, sus dardos van apuntados a Gajardo, entrenador de la polémica posta y que determinó sacar a ambas deportistas.
"Para mí, Gajardo fue el gran responsable. Él tomó una decisión que se le dijo todos los días que no podía tomar. Pese a eso, él la tomó. La sanción que se le va a dar de un año tampoco importa mucho. Soy yo el que está a cargo del área de velocidad y mientras yo esté, él no va a dirigir ninguna selección. Perdí toda confianza en él. No vamos a nominar a una persona que no respeta los lineamientos que le damos como federación. Entonces, el castigo es que se cumple igual", asegura.
-¿Se hizo mal la investigación?
"Lo que entiendo es que ellos (el CNAD) citaron a las personas que hicieron la investigación, pero uno de ellos vive en Osorno, el otro en Concepción y el otro en Valparaíso. Es muy raro y los citan siempre personalmente. ¿Por qué no hicieron una reunión online si tienen que preguntar algo? Entonces, todas estas cosas extrañas, para llegar a esa resolución de que las cosas se hicieron mal, que no se presentaron los abogados... Es extraño".
En tanto, desde la Fedachi se reservaron el derecho de insistir con la acusación. "Con lo lamentable y triste que ha sido esto, la federación tiene organismos autónomos especializados para estos temas, y es decisión de ellos perseverar o no y determinar cómo ayudan a que se haga lo que es justo", afirmó su timonel, Juan Luis Carter.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela