¿Lo Digo Bien? La Academia Chilena de la Lengua propone
Póstumo, postrero, ulterior
Como precisa el Diccionario de la lengua española, el adjetivo póstumo se emplea en el caso de actos, particularmente homenajes, posteriores a la muerte de la persona a quien se dirigen
Póstumo, postrero, ulterior
Como precisa el Diccionario de la lengua española, el adjetivo póstumo se emplea en el caso de actos, particularmente homenajes, posteriores a la muerte de la persona a quien se dirigen. También se denomina hijo póstumo al nacido "después de la muerte del padre" y obra póstuma a la "que sale a la luz después de la muerte de su autor". No debe confundirse con postrero , que se emplea para el "último de una serie o sucesión", ni con ulterior : "que se dice, sucede o se ejecuta después de otra cosa".
¿Expresidente o ex presidente?
El prefijo ex- significa "que fue y ha dejado de serlo". Como es regla en los prefijos, se escribe unido a la palabra que afecta: expresidente , exmandatario y no *ex presidente , *ex mandatario . No obstante, cuando modifica una locución, esto es, un conjunto de palabras con significado unitario, como primer ministro o primera dama , se escribe separado de la primera palabra: ex primera dama .