Viernes, 25 de Abril de 2025

Albania, una juguera de estilos que examinará el estreno de Gareca

ChileEl Mercurio, Chile 18 de marzo de 2024

Clasificado con autoridad a la Euro 2024, mezcla su esencia balcánica con una fuerte influencia del fútbol italiano y con las ideas de Sylvinho, DT brasileño que conoció de primera mano a Wenger y Guardiola. Las figuras que sostienen a un seleccionado que ocupa la 64ª plaza del ranking FIFA. "No son partidos amistosos para nosotros", dijo el entrenador.

Castellano, catalán, inglés y portugués son algunos de los idiomas que domina Sylvinho, el brasileño que dirige al seleccionado de Albania desde hace un año. "Tenemos dos oponentes muy fuertes frente a nosotros (la Roja y Suecia), jugamos contra Chile, un equipo muy conocido, con jugadores muy fuertes. Hay un entrenador argentino como (Ricardo) Gareca, que conozco, es un equipo de fútbol técnico. Tiene nombres como Sánchez, Vargas, Isla, Díaz, César Pérez, un joven que juega muy bien", dijo el técnico en italiano, la lengua que utiliza en el régimen del combinado de las "Águilas".
Sylvinho, que antes dirigió a Corinthians, Lyon y colaboró con Tite en el Scratch, amplió su crédito en Albania después de lograr una clasificación impecable a la Euro 2024, al encabezar un grupo donde el favoritismo era de Polonia y República Checa.
El técnico, que tiene como colaboradores directos a su compatriota Doriva y al argentino Pablo Zabaleta, excompañeros en Celta y Manchester City, respectivamente, espantó cualquier recelo mediante resultados. "Nunca me han gustado los técnicos brasileños, cuando me lo propusieron no estaba muy convencido, pero lo conocí, hablamos del proyecto que nos gustaba (...) Sin él los resultados no habrían sido lo mismo, nada es casualidad", ha reconocido Arman Duka, regente de la Federación local desde hace más de dos décadas y actual vicepresidente.
El fútbol albanés tiene un fuerte lazo con Italia, nación de la cual le separa apenas el mar Adriático. Sus principales figuras, históricas (Erjon Bogdani e Igli Tare) y actuales, han brillado en la Serie A. A partir de 2011 confiaron en la mano de estrategas italianos y lograron por primera vez acceder a la ronda final de la Eurocopa (2016) con Gianni de Biasi, que armó un plantel rastreando por internet cualquier jugador con ascendencia albana en Europa. "A Etrit Berisha (un arquero referente que está en la actual nómina) lo encontramos en un pueblo de pescadores en Suecia", ejemplificó el allenatore. En la nómina actual hay futbolistas nacidos en Grecia, Alemania, Italia, Suiza y Macedonia. A De Biasi lo sucedieron en el cargo Christian Panucci y Edoardo Reja hasta la llegada del DT paulista.
"La conexión entre el fútbol albanés y la liga italiana es fuerte. Tenemos muchos niños en Italia, hay casi 14.000 albaneses registrados en ese país, casi los mismos futbolistas que en Albania", enseñó Duka.
Pero a Sylvinho, con fuerte influencia de Wenger, Guardiola y Rijkaard, le gusta tener la pelota. "No son partidos amistosos para nosotros, queremos ganar ambas pruebas", avisó el DT, que tras su éxito recibió la medalla Águila Dorada de manos del primer ministro Edi Rama.
El salto competitivo de Albania excede lo deportivo. "La selección nacional es sin duda el mejor embajador de Albania a nivel diplomático", remarcó Duka, considerando que el país está en proceso de postulación a la Unión Europea.
El equipo, que integrará un grupo durísimo en la Euro junto a Italia, España y Croacia, tiene una estructura con rodaje, más allá que en la nómina actual de 26 nombres se sumaron algunas caras nuevas, como el extremo Arbër Hoxha (Dínamo Zagreb). Los arqueros Thomas Strakosha (Brentford) y Berisha (Empoli) son confiables, mientras en la zaga sobresalen Berat Djimsiti, pieza angular en el Atalanta de Gasperini, y el lateral Elseid Hysaj, jugador que alcanzó su mejor versión con Maurizio Sarri en Napoli y Lazio. El volante Kristjan Asllani, compañero de Alexis Sánchez, fue comprado en 12 millones de euros al Empoli. Otro nombre cotizado es el ariete Armando Broja, que está prestado por Chelsea a Fulham, aunque el titular es el veterano Sokol Cikalleshi, porque Mirling Daku (Rubin Kazan) no fue convocado por decisión técnica.
La trastienda de la RojaGareca se instala en Parma
Con todo su cuerpo técnico, Ricardo Gareca encabezó el primer grupo de la selección chilena que desembarcó en la ciudad italiana de Parma, escenario del primero de los amistosos de la gira, el viernes desde las 16:45 horas. El nuevo entrenador de la Roja recibió también a los primeros integrantes de su convocatoria: Víctor Dávila, Gabriel Suazo y Mauricio Isla, quien regresa al representativo después de casi dos años de ausencia, y tuvo su primera práctica oficial en horario nocturno con los tres jugadores.
Diego Valdés, en duda
La prensa mexicana aseguró que Diego Valdés "difícilmente podrá sumarse a la selección chilena", luego que fuera reemplazado a los 43' en el clásico entre Guadalajara y América por la Liga MX, duelo que terminó igualado sin goles. El ex Audax Italiano fue retirado del campo de juego en el carro de asistencias, luego de permanecer algunos minutos sentado sobre el pasto. Aunque no se ha pormenorizado la cuantía de la dolencia, el mediapunta nacional ha sufrido con varias complicaciones musculares en 2024, incluido un microdesgarro en la zona de los gemelos de la pierna derecha, antes del duelo ante Real Estelí por la Concachampions, el mes pasado.
La vuelta de Bravo
Claudio Bravo es otra de las caras nuevas de la selección chilena. El arquero de Betis, que fue a la banca en la derrota ante Rayo Vallecano este domingo (2-0), volvió precisamente a la convocatoria del cuadro andaluz en Madrid, pero no suma minutos oficiales desde que se lesionó en la visita a Aris Limassol el pasado 9 de noviembre por la Europa League. Si actúa por la Roja, Bravo estirará su registro como el jugador más veterano que viste la camiseta de la selección, con 40 años y once meses.
Muy poco de Alexis
Con la resaca de la eliminación de la Champions League, Inter igualó 1-1 ante Napoli por la 29ª fecha de Serie A, y mantiene 14 puntos de ventaja en el liderato. Alexis Sánchez ingresó a los 79 minutos en lugar de Lautaro Martínez, justo antes de un error colectivo de la defensa, que permitió el empate de Juan Jesús en un tiro de esquina. El delantero chileno solo alcanzó a tocar cuatro balones y hoy se sumará a los trabajos de la Roja.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela