La copucha va creciendo
Aseguran que la farándula está de vuelta y que ya hay tres canales de televisión que tratan el tema
Aseguran que la farándula está de vuelta y que ya hay tres canales de televisión que tratan el tema. Hay evidencias, entonces, de que las lenguas de doble filo vuelven a la carga. Algunos aseguran que el pelambre nunca se fue, se transformó. Sostienen que a la gente le gusta, que es parte de la cultura popular. La diferencia con el estilo anterior es que ahora no se persigue ni acorrala a los protagonistas de la farándula. Dicen.
El chisme, el pelambre dicho de frentón, no es algo nuevo. La copucha siempre ha despertado el interés de los oyentes. Recuérdese a "el patito chiquito no quiere ir al mar" de Los Quincheros o a "la chica del 17", quien respondía a las vecinas que la pelaban: "La que quiera comer peces que se acuerde del refrán". Alta sintonía logró también la Cuatro Dientes (Gloria Benavides) con "la copucha va creciendo, la copucha ya se infló, la copucha va creciendo, la copucha reventó". La versión original de este tema la escuché en los años 40.
Una de sus estrofas, que apenas recuerdo, decía: "Es común entre las chicas/ de la mejor sociedad/ usar drogas y remedios/ pa' poder adelgazar./ Conocí una chica linda,/ linda como no hubo dos,/ que hoy la llaman sus amigas/ lo que el viento se llevó".
Los nuevos faranduleros tendrán que cuidarse. Recuerden el refrán que se desprende de "la chica del 17": "Para pelar y comer pescado hay que tener mucho cuidado".