Viernes, 18 de Julio de 2025

"Un lugar en silencio: Día uno", la saga regresa mostrando sus devastadores orígenes

ChileEl Mercurio, Chile 4 de julio de 2024

Una poderosa Lupita Nyong'o está al centro del filme dirigido por Michael Sarnoski que debuta hoy en salas locales.

Fue la película que le dio a Hollywood su primer respiro en medio de una pandemia que en ese tiempo tenía sumida a la industria cinematográfica en una crisis profunda. Estrenada en Estados Unidos y en gran parte del mundo en mayo de 2021 -luego de más de un año de suspensión-, "Un lugar en silencio: Parte II" superó las expectativas que en aquella época eran más bien derrotistas y fue la primera película desde la llegada del coronavirus en superar la barrera de los US$ 100 millones en recaudación. Al final terminó con un total global de US$ 297,3 millones. Y ahora que la industria nuevamente se encuentra saliendo de otra crisis (las huelgas de actores y guionistas del año pasado acentuaron los problemas), la franquicia de terror creada por John Krasinski en 2018 regresa para remecer a la audiencia y traerla de vuelta a las salas.
"Un lugar en silencio: Día uno", que hoy llega a salas locales, pretende expandir la saga, cuyos dos filmes anteriores mostraban a una familia intentando sobrevivir la invasión de violentas criaturas extraterrestres sensibles al sonido -llamados Ángeles de la Muerte, aunque nadie en ningún filme se ha referido a ellos con ese nombre- en una zona rural del estado de Nueva York. Esta nueva película, que se estrena hoy, no solo exhibe los orígenes de aquella invasión, sino que también traslada la acción desde un entorno pacífico a la frenética ciudad de Manhattan.
Al centro de la nueva trama está Sam, interpretada por la ganadora del Oscar Lupita Nyong'o ("12 años de esclavitud"), una mujer que en el pasado fue una destacada poetisa y que ahora padece un agresivo cáncer que la tiene residiendo en un hogar para pacientes terminales en las afueras de Nueva York. Un día se dirige a la Gran Manzana junto a otros pacientes y la persona a cargo de cuidarlos (Alex Wolff) a ver un espectáculo de marionetas que es interrumpido por una alerta que los obliga a volver a subirse al bus que los llevará de regreso al hogar. Es en ese momento en el que caen del aire los meteoritos que traen a las criaturas que de inmediato comienzan a causar un devastador caos en la más que ruidosa ciudad.
Sam, en realidad, no llegó hasta la ciudad en que antes vivía para ver un espectáculo de marionetas. Su verdadero incentivo era comer un último trozo de su pizza favorita. Y ahora, en medio del apocalipsis, con gente muriendo por todos lados y los peligrosos monstruos destruyendo el lugar, no hay nada en la cabeza de Sam que la haga cambiar el deseo de cumplir lo que para todos los efectos prácticos es su último deseo y llegar hasta la pizzería que busca y rogar que algo de ella se mantenga en pie. Todo esto, acompañada por un leal y afortunadamente silencioso gato llamado Frodo.
Lo anterior no significa que Sam no sufra con la devastación que ve alrededor suyo, pero a diferencia del resto del mundo ella no tiene nada que perder. Y su opción no es huir. Sin embargo, su sentido de responsabilidad se despierta nuevamente cuando se le une en la travesía un estudiante de derecho inglés con deseos de sobrevivir, pero también de mantenerse junto a ella, llamado Eric (Joseph Quinn, de la serie "Stranger things").
"Un lugar en silencio: Día uno" -producida por Krasinski y que ahora tiene a Michael Sarnoski ("Pig") en la dirección- tiene mucha acción, muchos sustos y muchos Ángeles de la Muerte. El filme también provee a Nyong'o, que ya había logrado fervientes elogios en la cinta de terror "Nosotros" (2019), una nueva oportunidad para brillar con un personaje conmovedor y desafiante en un género que habitualmente no se asocia con ese tipo de oportunidades para un intérprete.
Con una cartelera mundial gozando de los exitosos estrenos animados de "Intensa mente 2" y "Mi villano favorito 4", "Día uno" también está siendo un fenómeno. Estrenada la semana pasada en Estados Unidos y en parte del mundo, la cinta ya lleva recaudados US$ 102,8 millones. Y la saga ya tiene confirmada su continuidad: una nueva secuela directa del filme original está programada para 2025.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela