Puerto brasileño teme pérdidas por aranceles
En el puerto de Santos, el mayor atracadero comercial de América Latina, observan con "gran preocupación" la inminente entrada en vigor del arancel del 50% anunciado por el presidente Trump
En el puerto de Santos, el mayor atracadero comercial de América Latina, observan con "gran preocupación" la inminente entrada en vigor del arancel del 50% anunciado por el presidente Trump. El anuncio ha puesto en estado de alerta a la industria de Brasil, la economía latinoamericana más potente. Y no es para menos. Ubicado a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Sao Paulo, el puerto de Santos es responsable del 30% del comercio internacional de todo Brasil. Y de las exportaciones que navegan por sus aguas, el 22% va a EE. UU. Sin embargo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santos, Anderson Pomini, se refiere a los impactos del posible ‘tarifazo’ como "iniciales", en lo que respecta a la operación portuaria, según una simulación de su autoría presentada al Gobierno esta semana. "Vamos a sufrir un impacto. Puede ser un impacto inicial hasta que Brasil encuentre otro comprador. Tendremos que ajustar la logística en función de lo que vaya a suceder en los próximos meses", dice Pomini. Según el funcionario, "el Gobierno ya viene conversando con otros países y si, por ejemplo, los estadounidenses dejan de importar la misma cantidad de zumo de naranja, café o algodón, pensaremos cuáles son los países que se podrían interesar en comprar esos productos y, bajo esa idea, si actuamos rápido, tratar de mitigar el impacto en el comercio de esos productos en el puerto de Santos", afirma Pomini. La situación del Café Con la nueva tarifa aduanera del 50%, el café brasileño estaría muy por detrás de competidores como Indonesia y Vietnam, que ya han alcanzado acuerdos sobre aranceles con EE. UU. Las exportaciones brasileñas representaron en 2024 alrededor de un tercio del mercado cafetero estadounidense, país donde se estima un consumo promedio de tres tazas al día, según la Asociación Nacional del Café de EE. UU.