Martes, 15 de Julio de 2025

Corte Suprema amplía prisión preventiva de Castillo por el golpe

PerúEl Comercio, Perú 19 de julio de 2024

argumento. La resolución judicial concluyó que en el caso del expresidente procesado por presunta rebelión hay ?subsistencia del peligro de fuga?, por lo que prolongó la medida por 18 meses y revocó una anterior decisión que la había extendido por 14 meses.

Por KAREM BARBOZA QUIROZ



El Poder Judicial amplió por 18 meses la orden de prisión preventiva impuesta a Pedro Castillo en el proceso que se le sigue por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022. El expresidente es acusado por rebelión y enfrenta un pedido de 34 años de prisión que está en fase de control de acusación, etapa previa al juicio.





En segunda instancia, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundada la apelación de la fiscalía contra una resolución del juez supremo Juan Carlos Checkley. En junio pasado, el magistrado accedió a extender la prisión preventiva, pero solo por 14 meses.Adicionalmente, la sala rechazó la apelación de la defensa de Castillo, que buscaba que se revoque la prisión preventiva.Según informó el Poder Judicial, la sala tomó esa decisión tras ?inferir la subsistencia del peligro de fuga, más aún si el proceso tiene un largo tramo para su culminación dentro de un plazo razonable [?], por lo cual corresponde prolongar la prisión preventiva?.La orden judicial expirará el 6 de diciembre del 2025. Los primeros 18 meses ordenados expiraron el pasado 6 de junio, lo que llevó a la fiscalía a solicitar la ampliación.





El requerimiento fue evaluado en primera instancia el pasado 6 de junio. Durante esa audiencia, la defensa de Castillo pidió que se rechace el pedido fiscal y planteó que su defendido sea procesado en libertad, bajo comparecencia con restricciones. Tanto la primera como la segunda instancia de la Corte Suprema rechazaron esa pretensión.





?Solicitud de archivo?





El juez Checkley dejó al voto el recurso de sobreseimiento (archivo) presentado por Castillo con el fin de archivar los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública que se le imputan en el proceso por el golpe.





Durante una audiencia realizada ayer, el exmandatario y su abogado Walter Medrano argumentaron ante el juez que los hechos por los que la fiscalía ha solicitado 34 años de condena no se ajustan a ilícitos sancionados penalmente. Es decir, que no constituyen delito.Así, Castillo y su defensa insistieron en los argumentos que ya fueron presentados en otros recursos y que fueron rechazados, tanto en primera como en segunda instancia. Medrano reiteró que el exmandatario ?no ha cometido delito de rebelión? y está preso ?porque es un preso político y no porque ha cometido algún delito?.En la sesión, la ex primera ministra Betssy Chávez y el exasesor de la Presidencia del Consejo de Ministros Aníbal Torres, a través de sus respectivos abogados, hicieron similares pedidos para que se archive el proceso en su contra por el golpe de Estado.





LA OTRA ORDEN





CASOS





Pedro Castillo tiene otra orden de prisión preventiva en su proceso por organización criminal y corrupción (casos Puente Tarata, Petro-Perú y Anguía).





PLAZO





Esta medida está vigente desde marzo del 2023 y tiene el plazo de 36 meses. Se prevé que dure hasta marzo del 2026.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela