Lunes, 21 de Julio de 2025

Tadeg Pogacar gana el Tour de Francia por aplastamiento, y rompe marca de 26 años

ColombiaEl Tiempo, Colombia 22 de julio de 2024

tercer título del esloveno

tercer título del esloveno. con su victoria en el pasado giro de italia, igualó lo hecho por marco pantani en 1998. ayer venció en la crono: ¡sexta victoria de etapa! Buitrago, décimo en la general.
Tadej Pogacar tenía tan solo un año de vida y no sabía qué sería de su futuro, cuando el italiano Marco Pantani (ya fallecido) daba un mazazo en el ciclismo del mundo tras ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia en una sola temporada. Pogacar nunca se encontró con Pantani, pues cuando el ‘pirata’, como se le conocía, murió, el esloveno cumplía seis años. Supo de él cuando comenzó a subirse a una bicicleta, a ver las carreras en la televisión. Tuvieron que pasar 26 años para que otro ciclista tuviera el arrojo de afrontar las dos carreras por etapas más importantes del planeta y en un solo año ganarlas ambas, y ese fue Tadej Pogacar, el mejor pedalista del momento. Es impresionante lo que ha hecho en este 2024. De 25 años, el corredor nacido el 21 de septiembre de 1998 no ha hecho sino volver trizas a sus rivales, obtener triunfos, y ‘la tapa’ era tumbar el récord de Pantani, lo que hizo ayer en Niza, tras la contrarreloj de 33 kilómetros con partida en Mónaco, la que ganó, confirmando que en este Tour ha sido el corredor imbatible, así como lo hizo en el Giro pasado, obteniendo el triunfo 84 de su carrera profesional de forma aplastante. "Nunca había podido soñar con ganar tanto. Muchos pensaban que era una locura intentar ganar el Tour tras el Giro. Solo con el Giro ya era un año increíble, pero el Tour es otro nivel y los dos juntos es todavía más. Estoy orgulloso de lo que hemos hecho", señaló tras ser campeón. Esta temporada ha sido insaciable, no ha dejado ni las migas para sus rivales. Ha disputado seis carreras, incluido el Tour, y solo ha dejado de ganar la Milán-San Remo, en la que fue tercero. Pogacar se ha impuesto en la Strade Bianche, Vuelta a Cataluña, en la que se echó al bolsillo tres etapas, fue el campeón de la Lieja, corrió su primer Giro, lo ganó por una abismal diferencia de nueve minutos y 56 segundos sobre el colombiano Daniel Martínez y, además, se impuso en seis jornadas. El título de ayer en el Tour de Francia será el tercero en su cuenta, luego de haberse apoderado de la general final en la competencia del 2020 y 2021. Además, fue segundo en el 2022 y en el 2023, cuando una aplanadora llamada Jonas Vingegaard le hizo la vida imposible, lo puso contra la pared y lo derrotó. El corredor danés del Visma tuvo un serio accidente en abril pasado, cuando se cayó en la Vuelta al País Vasco, duro 14 días en cuidados intensivos y a pesar de no haber competido desde ese prueba, es el subcampeón del Tour. Tadej Pogacar ha disputado siete carreras grandes, cinco veces el Tour, en el que siempre ha quedado en el podio, el Giro de esta temporada y la Vuelta a España del 2019, en la que terminó de tercero detrás de Alejandro Valverde, segundo, y Primoz Roglic, campeón. Ha sido orientado de forma magistral por Joxean Fernández Matxin, el hombre que le ha dado confianza, y por el mánager general del equipo UAE Emirates, Mauro Gianetti, quienes lo rodearon de lo mejor de sus hombres para que se cristalizara la idea. La historia dirá que en el 2024 Pogacar hizo lo que quiso en el Giro y en el Tour, pero al mismo tiempo habría que esperar verlo frente a frente contra un Vingegaard, que por lo visto en el 2022, es el único que lo puede vencer, pues en Francia, el año pasado, el esloveno no llegó bien tras una fractura en su mano.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela