Viernes, 02 de Mayo de 2025

Zoe Company proyecta red de 200 franquicias

ColombiaEl Tiempo, Colombia 25 de julio de 2024

Ferias como Colombiamoda se han convertido en una vitrina para que muchas marcas locales puedan consolidar sus modelos de negocio o abrirse paso a mercados internaciones

Ferias como Colombiamoda se han convertido en una vitrina para que muchas marcas locales puedan consolidar sus modelos de negocio o abrirse paso a mercados internaciones. Tal ha sido el caso de la empresa Zoe Company, enfocada en la confección y venta de prendas de denim, que ha aprovechado este espacio para impulsar su proyecto de franquicia, así como sus ventas. Cristián Arango, fundador de esta marca explicó su plan de expansión. ¿Cuáles son las líneas de negocio que manejan? Manejamos cinco líneas: Urban, Class, Luxury, Titanium y New Like. Cada una está diseñada para ofrecer una variedad de opciones que se adaptan a diferentes estilos y ocasiones. Desde lo casual y urbano hasta lo elegante y lujoso. Nuestras colecciones reflejan las últimas tendencias en moda y la calidad excepcional que nos caracteriza. ¿Cómo va la facturación? La empresa viene con una proyección muy alta. En el último año hemos logrado expandirnos a zonas donde antes no estábamos y hemos abierto más de 22 franquicias. Nuestra facturación ha sido notable, con un promedio de más de 30.000 unidades vendidas en el primer semestre del año. ¿Cuántas tiendas tienen en el país y cómo crecerán? Contamos con tiendas en Bogotá y en Medellín. Esperamos abrir más a través de nuestro proyecto My Franquicia, diseñado para ofrecer a emprendedores la oportunidad de unirse a Zoe Company y expandir nuestra marca a nuevos mercados. ¿Cuáles son los planes con este modelo? Se espera tener unas 200 franquicias abiertas en el futuro cercano, lo que representa un crecimiento significativo y una oportunidad para nuevos emprendedores. Zoe Company ha logrado expandir su presencia a nivel internacional, con operaciones en Costa Rica, Venezuela y Ecuador. Esta expansión nos ha llevado a consolidar nuestra posición como una marca con proyección internacional ¿Cuáles son las proyecciones para este año en Colombiamoda? Para Colombiamoda proyectamos un volumen de negocios de aproximadamente $2.000 millones. Este monto se espera alcanzar a través de diversas estrategias, incluyendo la venta de franquicias y acuerdos comerciales con mayoristas. Nuestras expectativas incluyen un crecimiento significativo en las ventas y el establecimiento de alianzas clave que permitan ampliar nuestra presencia en el mercado. Además, anticipamos cerrar importantes contratos que impulsarán nuestra expansión y consolidación en la industria. ¿Cómo ve el segundo semestre y cuánto esperan facturar en 2024? Vemos el segundo semestre con mucho optimismo y proyectamos un crecimiento del 50% en nuestra facturación para 2024. Para lograrlo estamos participando en eventos y ferias de gran relevancia, además de estar presentes en pasarelas de alto impacto como Colombiamoda.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela