Jueves, 15 de Mayo de 2025

MOPT habilita paso superior de viaducto entre Hatillos 3 y 4

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 14 de agosto de 2024

Medida es necesaria para intervenir la parte inferior del viaducto de Hatillo 4, que tendrá una rotonda. Obra completa se entregaría en primer trimestre del 2025, afirma MOPT

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) habilitó este miércoles 14 de agosto el paso superior del viaducto a dos niveles que se construye en la intersección entre los Hatillos 3 y 4, en el sector sur de la ruta de Circunvalación.

De acuerdo con las autoridades del MOPT, la habilitación de esa sección del viaducto es necesaria para trasladar el tránsito que actualmente transita por las rutas marginales y poder comenzar a intervenir la parte inferior, donde se construirá una rotonda, así como las vías de acceso hacia las comunidades vecinas.

El ministro de Obras Públicas, Mauricio Batalla, aseguró que la totalidad de la obra será entregada en el primer trimestre del próximo año e insistió que la parte puesta en servicio este miércoles impacta al 95% de los vehículos que transitan por ese sector de la Circunvalación. Según dijo, se beneficiarán unos 54.000 conductores.

El paso elevado de esa intersección reemplazará los semáforos que permitían los giros y accesos desde los Hatillos, con lo cual se reducirá el tiempo de circulación por esa zona entre 3 y 7 minutos.

La obra recibió orden de inicio en agosto anterior y tiene una longitud de 480 metros de longitud. Los trabajos fueron encargados a MECO por un monto de ¢6.813 millones e incluyen tres carriles por sentido así como sus respectivos carriles de aceleración y desaceleración y la rotonda que permitirá acceder a los Hatillos 3 y 4 desde la Circunvalación.

Tres viaductos en Hatillos

Este viaducto es el primero de tres pasos que fueron adjudicados durante el gobierno anterior, aunque no habían recibido orden de inicio debido a problemas en diseños, apelaciones ante la Contraloría General de la República y falta de presupuesto.

La intención del MOPT es que el siguiente paso en comenzar a construirse sea el de Hatillos 7 y 8. En ese punto también se construirá un paso vehicular elevado y sus accesos y un puente peatonal. Inicialmente se había estimado que el costo sería de ¢4.500 millones; sin embargo, ese monto se elevó a ¢6.800 millones debido a los múltiples atrasos que ha enfrentado el proyecto desde el inicio del proceso de licitación en el 2019, hasta la adjudicación en firme el año anterior.

Batalla anunció que el inició se prevé para la primera semana de octubre.

Posteriormente, deberán iniciar las obras para un tercer paso a desnivel, en la intersección de Hatillo 6. El costo de este último proyecto es de ¢6.700 millones y de acuerdo con las estimaciones del ministro, la construcción se iniciaría en enero del 2025.

La intención con las tres obras es que los vehículos que transitan por Circunvalación puedan hacerlo libremente en el sentido San Sebastián-Pavas y viceversa, sin tener semáforos que limiten la circulación. Se estima que a diario unos 60.000 vehículos utilizan esa ruta.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela