Jueves, 15 de Mayo de 2025

FaceBrooklyn: "Hay una cierta monotonía en la música que hay ahora"

ChileEl Mercurio, Chile 15 de agosto de 2024

El cantante urbano estrena hoy su segundo álbum, "Hablando de ti", donde expande su paleta sonora.

FaceBrooklyn, el nombre artístico detrás de la propuesta musical de Felipe Etcheverry, es un buen ejemplo para graficar un fenómeno cada vez más recurrente en la escena urbana chilena. A pesar de que sus números en plataformas están lejos de las figuras que encabezan las listas de popularidad, su poder de convocatoria indica que su propuesta genera una conexión especial con quienes llegan a ella. No por nada, influyentes artistas hispanohablantes ya siguen sus pasos y Lotus Records, el sello de la productora detrás de Lollapalooza, lo hizo parte de su catálogo.
Además, hace poco más de un mes agotó un show en el Teatro Súbela y ahora está a punto de hacer lo mismo con el concierto que dará el 29 de agosto en la Sala Metrónomo. "Los artistas que van a la par conmigo y yo tenemos una afinidad con nuestros fans que la tienen pocos artistas. Y no es que haya sido de la nada, siento que este camino es bien personal y la gente se identifica tanto con eso, que al fin y al cabo te terminan apoyando mucho más que a los artistas que son más grandes", comenta FaceBrooklyn, de 21 años.
Si el show en el Teatro Súbela sirvió para despedir el ciclo de "Caricias", su primer álbum, estrenado en abril del año pasado, la presentación en Sala Metrónomo servirá para mostrar "Hablando de ti", su nuevo disco, que llega esta noche a las plataformas de streaming . Como indica el título del trabajo, las canciones del disco están en segunda persona y en su mayoría demuestran por qué la música de FaceBrooklyn suele venir acompañada de la etiqueta de romántica.
"Es algo que me sale natural, pero también intento abarcar todas las áreas de lo que es el amor. Por ejemplo, la última canción, 'De ella para mí', es una canción cruda igual, en la que hablo en femenino y me hablo a mí. Estoy todo el disco hablando de ella y en la última canción me respondo. Entonces hay canciones, también en el disco anterior, en las que también intento mostrar el lado crudo, que no todo es súper lindo", señala.
Aunque el reguetón es un sonido muy presente en el disco, FaceBrooklyn también expone su faceta más experimental, con varios temas que incursionan en el R&B contemporáneo. Como colaboradores aparecen propuestas reconocidas por difuminar las fronteras de lo urbano, como lo son DrefQuila, Easykid, Kidd Voodoo y Akriila, a quien define como su mejor amiga en el mundo de la música.
"No es de presumido ni nada, pero siento que estoy haciendo algo diferente. Desde que hago música, siempre intento innovar. Y no solo yo, sino que toda la camada de artistas que vienen ahora, como la Akri o la Kuina. Estamos todos intentando darle un sello distintivo porque igual hay una cierta monotonía en la música que hay ahora", dice el cantante oriundo de Viña del Mar.
Con el álbum a punto de salir, FaceBrooklyn piensa en todo, menos en descansar. De hecho, adelanta que pronto viajará a Miami para trabajar en un nuevo proyecto y tiene planes de realizar un show en grande durante el próximo año.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela