Sábado, 19 de Julio de 2025

Nueva película recrea una trágica historia del recordado programa "Nubeluz"

ChileEl Mercurio, Chile 20 de agosto de 2024

El filme peruano "Sube a mi nube" gira en torno al fallecimiento de una de las animadoras originales del exitoso espacio infantil de los años 90.

Fue un verdadero fenómeno televisivo. "Nubeluz", programa infantil que nació en 1990 en la señal peruana Panamericana Televisión, tuvo un éxito que traspasó sus fronteras, propagándose por 24 países, incluido Chile, y sumando también un fenomenal negocio en la venta de discos.
Concebido como una fiesta para niños (en el set estaba prohibida la palabra "programa"), esta se desarrollaba en una nube y era comandada por una creatura llamada Glufo, quien era acompañado por unas amigas que eran conocidas como "dalinas", carismáticas modelos que alcanzaron verdaderos niveles de estrella. Pero la historia de una de ellas marca el episodio más trágico en la historia del espacio, que acaba de inspirar al cine peruano. La película "Sube a mi nube", del director Sergio Barro R., debutará en ese país el 19 de septiembre. Un trailer ya circula por redes sociales.
Según la compañía responsable del filme, La Soga Producciones, la cinta "cuenta la historia detrás del éxito de un programa de televisión en el Perú que cautivó a niños y adolescentes a inicios de los años 90, y en donde se exploran los aspectos más importantes de la vida de su principal animadora: el éxito, la fama, el amor y la soledad". En efecto, la película se centra en la historia de una de las dalinas originales, Mónica Santa María, quien se quitó la vida el 13 de marzo de 1994, a los 21 años, en la cima del éxito del espacio.
La actriz Silvana Cañote interpreta a Santa María, a quien se ve en sus orígenes, siendo elegida para encabezar este programa junto a otra compañera, Almendra Gomelsky (Alessa Esparza). Sin embargo, la felicidad que irradiaba frente a las cámaras contrastaba con las presiones y una inestable vida sentimental.
La cinta fue realizada sin la intervención del equipo de "Nubeluz". Tras la muerte de Santa María, Gomelsky abandonó el espacio en 1995. Sobre el filme, dijo que la llamaron, antes de la pandemia, para contarle lo que querían hacer y que le pidieron ayuda para la realización de la película. "Yo les dije que no estaba interesada, que no me interesaba el enfoque que le estaban dando. Pero como los que están detrás de la película son personas que admiro y quiero, espero que la hagan con todo el respeto que se merece la memoria de Mónica y el nombre de 'Nubeluz'", señaló Gomelsky.
Con los años, el programa fue perdiendo popularidad y finalmente fue cancelado en 1997. "Sube a mi nube" aún no tiene fecha de estreno en Chile.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela