Lunes, 26 de Mayo de 2025

Pedro Marinello reúne en libro sus icónicas fotografías de Lemebel

ChileEl Mercurio, Chile 21 de agosto de 2024

"De las Yeguas a Lemebel" contiene más de 50 imágenes que reflejan la extensa amistad y vínculo creativo entre fotógrafo y artista.

Han pasado casi cuatro décadas, pero Pedro Marinello (1962) todavía recuerda con nitidez la primera conversación que tuvo con Pedro Lemebel (1952-2015) y Francisco Casas (1959) donde la poeta Malú Urriola. Quizás por lo decisiva que fue: allí se inició una amistad y complicidad creativa que perduró por 27 años. Urriola algo vislumbró. "Ella me había dicho: 'Invitaré a dos amigos que te van a encantar'. Ellos llegaron como las Yeguas del Apocalipsis y me contaron la historia sobre su primera performance . Hubo muy buena onda. Luego nos juntamos con Carmen Berenguer y surgió la idea de hacer una acción de arte en el lanzamiento de su libro 'A media asta'. Fue lo primero que hicimos juntos", dice Marinello.
Después vinieron fotos que con el tiempo se transformaron en icónicas, como la escenificación del cuadro "Las dos Fridas", que Lemebel y Casas hicieron en el estudio de Marinello, y los dos retratos que el fotógrafo hizo del primero personificando a su admirada Frida Kahlo. De ambas sesiones, que ocurrieron entre 1989 y 1990 -así como la de "Instalamos dos pajaritos, como palomas con alambritos"-, salieron las imágenes de la dupla que capturaron mayor atención de la escena internacional del arte, al punto de ser registradas en publicaciones y adquiridas por museos tan relevantes como el MoMA o el Reina Sofía. Pero no solo eso. Son, además, instantáneas que han entrado a una suerte de dominio público, a través de sucesivas citas o apropiaciones que a veces difuminan el rol del fotógrafo.
Toda esta historia -que llega hasta "Abecedario" y "Desnudo bajando la escalera" (2014), las últimas performances de Lemebel- fue por primera vez reunida en un libro que también contiene un emotivo texto de Sergio Parra, amigo y custodio del legado del escritor. "De las Yeguas a Lemebel", editado por la periodista y gestora cultural Andrea Serrano (1977), surgió con un doble propósito. Por un lado, profundizar la difusión de este cuerpo de obra. Por otro, relevar la voz y el trabajo de Marinello. Sin fotógrafo, las performances quedan solo en el recuerdo de los testigos del instante.
"A mí me llamó mucho la atención que estas fotografías no estuvieran reunidas en una publicación y que nunca se hayan expuesto juntas, a excepción de las que se vieron en la muestra 'Arder'. Por eso surgió el proyecto de este libro", comenta Serrano.
Marinello, de pocas palabras y evidente sencillez, se entusiasmó con la publicación: "Quiero que la imagen de las Yeguas y de Pedro permanezca en el tiempo, y me encanta que la gente se inspire en las fotos que hicimos. Creo que esto fue mitad y mitad. El fotógrafo debe armar ambiente, entender la parte creativa de ellos y traspasarla a la imagen. No es solo pararse y hacerla".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela