Miércoles, 21 de Mayo de 2025

Probando la inteligencia artificial del Galaxy Z Fold 6: así le facilita la vida

ColombiaEl Tiempo, Colombia 30 de septiembre de 2024

JOSÉ CARLOS GARCÍA R

JOSÉ CARLOS GARCÍA R. - EDITOR MULTIMEDIA @JoseCarlosTecno en redes sociales
Este segundo semestre del 2024 viene cargado de importantes novedades. Tras la llegada de los nuevos iPhone 16, los Xiaomi 14T Pro, así como nuevos modelos de Huawei, Honor, Oppo, entre otros, Samsung riposta con los nuevos flexibles de la serie Z: Galaxy Z Fold y Z Flip 6, los cuales, junto con los más recientes de las gamas S, vienen provistos de las nuevas funciones de Galaxy AI, un conjunto de herramientas basadas en inteligencia artificial para operaciones y tareas diarias. Tuvimos en nuestras manos uno de esos modelos, el Galaxy Z Fold 6, un equipo que en esta nueva versión mantiene un diseño muy similar al modelo previo, pero con algunas mejoras importantes. Ha reducido su peso a 239 gramos, frente a los 253 gramos del modelo anterior, y su grosor, pasando de 13,4 mm y 6,1 mm a 12,1 mm y 5,6 mm cuando está desplegado. Aunque sigue siendo más grueso que muchos otros teléfonos, el cambio lo hace más cómodo. La pantalla principal interna continúa siendo una Dynamic AMOLED de 7,6 pulgadas con una resolución de 2.160 × 1.856 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz. En el exterior, la pantalla ha crecido ligeramente hasta las 6,3 pulgadas, también con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo mejorado que alcanza los 2.600 nits. El Galaxy Z Fold 6 utiliza el procesador Snapdragon 8 Gen 3, acompañado de 12 GB de RAM, lo que le otorga un rendimiento potente para realizar múltiples tareas de manera fluida. Además, el sistema de refrigeración ha sido optimizado con una cámara de vapor 1,6 veces más grande que la de la generación anterior, lo que ayuda a mantener el dispositivo en una temperatura adecuada. En cuanto a la durabilidad, Samsung ha incorporado el cristal Gorilla Glass Victus 2 y un marco de Armor Aluminum mejorado en la bisagra y la carcasa, lo que le da una mayor resistencia a golpes y caídas. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados del Galaxy Z Fold 6 es su integración de la inteligencia artificial (IA) a través de Galaxy AI. Esta tecnología está presente en diversas funciones del teléfono. El asistente de llamadas, por ejemplo, permite traducir en tiempo real las conversaciones telefónicas en varios idiomas. Esta funcionalidad es compatible con aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Google Meet e Instagram, lo que amplía su utilidad en diferentes contextos de comunicación. El asistente de chat es otra herramienta de productividad que permite redactar mensajes a partir de un breve resumen, ajustando el tono según sea necesario. También revisa la ortografía y la gramática de los textos, asegurando una comunicación clara y correcta. El ‘modo intérprete’, otra de las funciones con IA, es útil en charlas cara a cara, ya que traduce el diálogo en tiempo real y muestra el texto en la pantalla o lo transmite mediante los Galaxy Buds. Esta característica facilita la comunicación, especialmente en reuniones internacionales. Simplemente en una conversación puede definir el idioma que hablará la persona con la que conversa, así como el suyo, ubicar luego el teléfono en la mitad, y dejarlo hacer lo suyo: cada vez que alguno hable o responda, el teléfono escucha, traduce y escribe en pantalla o emite el audio traducido. Además de estas funciones, el asistente de notas, disponible en la aplicación Samsung Notes, ofrece herramientas como la corrección ortográfica, traducción automática y la posibilidad de convertir dibujos básicos en imágenes detalladas mediante la función Sketch to Image. Estas características están diseñadas para facilitar la creación de contenido visual. La IA también se extiende a la aplicación de transcripción de voz, que transforma grabaciones en texto, resumiendo y traduciendo el contenido de manera precisa. Esta función es ideal para quienes necesitan registrar notas o conversaciones de forma eficiente y sin perder detalles importantes. La función más potente de esta herramienta es su capacidad de reconocer hasta 10 personas presentes en una reunión, para luego transcribir en texto la grabación del encuentro, con un resumen por puntos. El Galaxy Z Fold 6 también mejora la experiencia en la captura y edición de fotos. El dispositivo cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles, un gran angular de 12 megapíxeles y un telefoto con zoom óptico 3×, todos con estabilización óptica de imagen (OIS). El asistente fotográfico facilita la edición, permitiendo cambiar el tamaño de objetos o mover elementos dentro de una imagen. Esta función simplifica el proceso de edición sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas, ofreciendo ajustes eficientes. Algo sorprendente: con ‘Bosquejo a imagen’ podrá dibujar con su dedo objetos en una foto tomada, y la IA los agrega, reales. Seleccionar un objeto para eliminarlo, o crear cosas, todo en segundos, para convertir esos bocetos hechos a mano sobre una foto en imágenes es muy útil para quienes trabajan en diseño gráfico o ilustración. Samsung también ha incluido el modo ‘Estudio de retratos’, que permite transformar fotos de personas en primer plano y selfis en diferentes estilos artísticos, como bocetos o caricaturas en 3D. Finalmente, se destacan la función de cámara lenta instantánea y el fondo de pantalla con ambiente climático, que cambia en función de factores externos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela