Martes, 06 de Mayo de 2025

Ucsur abre pabellón de laboratorios en Chorrillos

PerúEl Comercio, Perú 21 de octubre de 2024

Educación. La universidad también abrió un cuarto campus en el primer semestre. Para el 2025 esperan tener 30.000 alumnos.

Por Christian Silva G.



En setiembre, la Universidad Científica del Sur (Ucsur) inauguró en su campus central Villa, en Chorrillos, un pabellón llamado Ingenia Design Hub, destinado para las carreras de la facultad de Ingeniería, en especial Ingeniería Civil, y de Arquitectura. La moderna infraestructura tiene laboratorios de concreto, de estructuras, de construcción y de mecánica de suelos, comenta Luis Cardó, gerente general de la casa de estudios, a Día 1.





?Tenemos todo lo que necesita un ingeniero civil o un arquitecto para desarrollarse?, explica el ejecutivo.





La inversión en el Ingenia Design Hub asciende a S/20 millones.





Si bien este pabellón de laboratorios está en un solo campus, Cardó precisa que los estudiantes que se encuentran en las sedes Norte en Los Olivos, Ate y Aramburú también podrán utilizarlos.





?Lo que tenemos planificado para los siguientes años es que todos los alumnos de Norte puedan venir uno o dos días a la semana. Los de Ate vendrían una vez a la semana?, detalla.





Campus Aramburú





La apertura del moderno pabellón no ha sido la única implementación de la Científica del Sur en el año. En el ciclo académico 2024 – I puso en funcionamiento el campus Aramburú, en Surquillo. Con ello, la universidad ya cuenta con cuatro espacio es en Lima.





La inversión de este cuarto campus fue de US$22 millones. El siguiente paso es la construcción de dos torres de 16 pisos en esta sede, las que deberán estar listas hacia el 2027, señala Cardó.





El ejecutivo agrega que en estos dos primeros semestres académicos se espera registrar una incorporación de 500 alumnos solo en este campus, y proyecta que en cuatro o cinco años se alcance un rango de 5.000 a 7.000 alumnos.Con las cuatro sedes en funcionamiento, la universidad estima que llegarán a los 30.000 alumnos el próximo año.





En este año





Nuevas carreras





Luis Cardó, gerente general de la Universidad Científica del Sur, señaló que este año la institución universitaria incluyó un paquete de carreras a su oferta actual. Estas pasaron de 24 a 35. Algunas de estas son Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial y Diseño.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela