Sábado, 05 de Julio de 2025

Así se transforma el mercado de global oleoductos

ColombiaEl Tiempo, Colombia 31 de octubre de 2024

El panorama del mercado global de oleoductos ha presentado importantes cambios y se ha vuelto más impredecible que en cualquier otro momento de la historia, debido a los nuevos y complejos desafíos que ha traído consigo la sostenibilidad, y a las grandes oportunidades que se relacionan con esta tendencia

El panorama del mercado global de oleoductos ha presentado importantes cambios y se ha vuelto más impredecible que en cualquier otro momento de la historia, debido a los nuevos y complejos desafíos que ha traído consigo la sostenibilidad, y a las grandes oportunidades que se relacionan con esta tendencia. "El aumento de la demanda de seguridad energética está impulsando la ampliación de la infraestructura de oleoductos y gasoductos -explica Stuart Parker, director de la industria del petróleo y el gas de Aveve-. Ahora, los ejecutivos de la industria deben equilibrar las expectativas de las partes interesadas, incluida la energía asequible y flexible, la rentabilidad y la sostenibilidad ambiental, en particular los objetivos de descarbonización obligatorios". Además, las empresas tienen que esforzarse por reducir los costos operativos y su huella de carbono en cadenas de valor complejas, incluido un ecosistema creciente y de socios comerciales. Asimismo, y tras un cambio en la manera como el sector extractivo concibe en la actualidad los temas ambientales y sociales, y su incidencia en la gestión corporativa, se ha dejado de lado la idea de que es suficiente el cumplimiento legal y reglamentario para entender e implementar estrategias macro que le apuntan a una verdadera gestión socioambiental. Es por esto que la Corte Constitucional de Colombia ya obliga a quienes tramiten licencias ambientales o modifiquen las existentes a considerar los efectos del cambio climático y las medidas de manejo atadas a este impacto tan relevante, que además compromete la responsabilidad del Estado colombiano frente a los compromisos ambientales internacionales.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela