Bronko Yotte: "Busco defender un contenido, no una forma"
El músico nacional estrenó ayer "Profe", su nuevo disco, donde queda reflejado su actual momento.
"Música popular" respondió un joven Charly García cuando en sus primeros años de carrera le preguntaron dónde encasillaría su propuesta. La entrevista en cuestión fue rescatada por Bronko Yotte y ese mismo extracto aparece como transición entre dos de las 16 canciones que forman su flamante álbum, "Profe", estrenado ayer en las plataformas musicales.
La respuesta de García cobra especial sentido porque, a casi dos décadas de su primer disco solista, Felipe Berríos, su verdadero nombre, ha tenido que hacer recurrentemente el trabajo de quitarle etiquetas a su proyecto. Aunque está ligado intrínsecamente al hip hop, en lo concreto es mucho más difícil de clasificar, tanto por sus incursiones sonoras como por sus conexiones con colegas fuera del género.
Por lo mismo, ahora corta por lo sano y prefiere definir este disco como un trabajo de rap alternativo. "Es importante que, desde donde sea que vengamos, queramos hacer música, hacer canciones y queramos generar cosas con las canciones. Y cómo se clasifican esas canciones yo creo que es un paso que viene después. Busco defender un contenido, no una forma", declara en conversación con "El Mercurio".
En ese contexto, el contenido de "Profe" refleja precisamente su visión sobre el oficio de músico y también sus vivencias más recientes. "Las letras tienen que ver con tratar de buscarse y aceptarse haciendo esta música en las circunstancias que estoy viviendo en el presente. Ya estoy a mediados de mis 40, soy papá, entonces mi vida y mi percepción de mí mismo va cambiando un poco. Quiero que mi trabajo se adapte a mi vida, a mis tiempos, a mis necesidades y no al revés. Siempre he tratado de hablar desde el momento en el que estoy", dice.
El título de "Profe" está dado por la profesión que ejerció Berríos antes de dedicarse por completo a la música y que comparte con el coproductor del disco, Diego Maturana, alias Didgo. Más allá del dato anecdótico, hay características en el proyecto de Bronko Yotte que trazan una continuidad con su rol en la sala de clases.
"Tras nueve años desde el último año que trabajé como profe en aula en un colegio, me he dado cuenta de que igual mi relación con el mundo es muy de profe. Es una forma de estar en el mundo más que un oficio, siento yo. Me he dado cuenta que desde que puse ese nombre al disco y lo di a conocer, a mis amigos les hace mucho sentido. Soy una persona a quien le gusta llevar las cosas más o menos ordenadas, me gusta planificar, así es como expreso yo el cariño y el respeto por este trabajo", explica.
El listado de colaboradores del disco también da cuenta de las barreras que ha traspasado la propuesta de Bronko Yotte. Si bien nombres como Jamez Manuel, Noble MC, Aura BAE, 22Ruzz o Douglass guardan más afinidad estilística, también aparecen como invitadas Cami, Camila Moreno, Antonia Navarro y Catalina y Las Bordonas de Oro; entregando distintos matices al sonido de las canciones. "Trabajamos siempre desde la admiración, pero con la posibilidad de conversar y de recoger visiones artísticas", señala al respecto.