La Unión de Rugby del Uruguay definió el calendario de la próxima temporada a nivel de clubes y para el certamen local se definió una importante variante con un prometedor atractivo.
Redacción El País Tal como suele ser costumbre, la Unión de Rugby del Uruguay dejó establecido el calendario del torneo local de cara a la temporada 2025 que tendrá cambios importantes en su forma de disputa y definición.
Es que luego de dos reuniones con los 12 clubes participantes, quedó definido que el Campeonato Uruguayo de Clubes 2025 tendrá una variante importante: se jugará el Torneo Apertura y Torneo Clausura.
El Apertura se pondrá en marcha el 29 de marzo y la definición será el 5 de julio con las finales de la Copa de Oro, Copa de Plata y Copa de Bronce. Antes, habrá semifinales el 28 de junio: primero frente al cuarto y segundo ante el tercero en la lucha por el título.
https://x.com/RugbyClubesURU/status/1872677644413878336 El 26 de julio arrancará el Clausura que irá hasta el 1 de noviembre. Las semis están previstas para el 25 de octubre y el siguiente fin de semana se definirá el certamen.
En caso de que el campeón del Apertura sea distinto al del Clausura, se jugará una finalísima el 15 de noviembre para conocer al mejor equipo de la temporada de rugby 2025.
"La idea es que tengamos una temporada atractiva desde todo punto de vista", dijo a OvaciónSebastián Perona, Gerente de Desarrollo de la URU, agregando: "En 2024 pasó que en la mitad del año ya había un grupito de equipos que se perfilaban para definir y solo había que esperar las posiciones. Ahora se buscó generar dos torneos de la misma magnitud para que haya también más competencia".
"Se escuchó a todos los clubes en dos reuniones, una a fines de octubre y otra a mediadios de noviembre", remarcó Perona acerca de cómo se llegó a la determinación de este nuevo formato e insistió: "La propuesta de los clubes era otra, pero se escuchó a los clubes pensando en lo mejor para la competencia local".
Por otra parte, el Gerente de Desarrollo de la URU habló también de la importancia que tiene esta nueva forma de disputa a nivel institucional: "Es un atractivo comercial, institucional a nivel de espectáculo y también por el contrato de televisión que hay con ESPN para la transmisión de los partidos".