‘Maduro se puso un grillete’: M.ª Corina
La líder opositora María Corina Machado descartó el viernes por falta de "condiciones" el regreso a Venezuela del exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica su victoria sobre Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales
La líder opositora María Corina Machado descartó el viernes por falta de "condiciones" el regreso a Venezuela del exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica su victoria sobre Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Según Machado, con su investidura, "Maduro consolida un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo". "Decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional", insistió. "No se puso (la banda presidencial) en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará y pesará más", expresó. González Urrutia, que se encuentra en República Dominicana en la última etapa de una gira por varios países de América Latina y EE. UU., había asegurado que estaría el viernes en Caracas para juramentar como presidente. González Urrutia "vendrá a Venezuela a juramentar como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas", dijo Machado en un video que difundió en redes sociales. "No es conveniente que el día de hoy Edmundo ingrese a Venezuela, le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia", agregó. El jueves, tras una protesta en Caracas, la oposición denunció que Machado fue detenida y posteriormente liberada, acusación que el gobierno de Maduro negó de plano. Machado aseguró este viernes que se encuentra "bien", aunque con "fuertes dolores y contusiones en algunas partes" del cuerpo, después de ser detenida y, posteriormente liberada, por funcionarios que identificó como integrantes de la Policía Nacional Boliviana tras participar en Caracas de una manifestación en apoyo a Edmundo González Urrutia. La líder opositora atribuyó la decisión de liberarla a las "inmediatas declaraciones y advertencias de líderes mundiales, Gobiernos en todas partes del mundo, que les hizo entender el error que habían cometido", por lo cual expresó su "profundo agradecimiento a los aliados democráticos de Venezuela". No obstante, advirtió que, a partir de hoy, "arreciará aún más la presión interna y externa hasta hacerle entender al dictador (Nicolás) Maduro que esto se acabó, que llegó su fin".