Domingo, 02 de Febrero de 2025

Trump firma órdenes que imponen aranceles a Canadá, México y China

PerúEl Comercio, Perú 2 de febrero de 2025

La decisión del presidente de EE.UU., una promesa de campaña, podría preparar el terreno para una guerra comercial. El país azteca anunció que ?se defenderá?.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó las órdenes ejecutivas por las que entran en vigor de inmediato los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.





Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde de ayer, con lo que hizo realidad una promesa anunciada repetidamente durante su campaña electoral y que puede desatar una guerra comercial.





Washington quiere obligar a los tres países a actuar para reducir el tráfico de fentanilo, un potente opioide, hacia Estados Unidos. Además acusa a Canadá de no hacer lo suficiente para reducir los flujos migratorios a través de la frontera norte.En un mensaje en la red social X, la Casa Blanca anunció que los aranceles a México seguirán en pie hasta que ?coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas? y acusó abiertamente al gobierno del país azteca de ?tener una alianza con los cárteles (de la droga) y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos?.





?Respuesta mexicana?





Tras el anuncio de Estados Unidos, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que cuando su país negocia o dialoga con otras naciones lo hace ?siempre con la frente en alto? y ?nunca agacha la cabeza?. También dijo que está tranquila porque ?la economía de México es muy poderosa, muy fuerte?.





?Somos uno mismo, gobierno y pueblo. No hay diferencia (…) Eso le da a nuestro país mucha fuerza frente a cualquier adversidad y cualquier problema, porque estamos juntos?, dijo la mandataria mexicana en una gira de trabajo por el central Estado de México, sin anunciar por el momento medidas recíprocas.





En tanto, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía del Gobierno Mexicano, afirmó que México se defenderá ante ?cualquier arbitrariedad comercial? de Estados Unidos.Los aranceles a México y Canadá suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace treinta años.





ANUNCIO





Venezuela acepta recibir migrantes deportados

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela