Por MARÍA PÍA PALACIOSDirectora independiente de Caja Arequipa
El 28 de enero, la portada de ?La Razón? indicaba: ?Preocupan cajas municipales? a raíz de una entrevista al exministro de Economía Ismael Benavides
Por MARÍA PÍA PALACIOSDirectora independiente de Caja Arequipa
El 28 de enero, la portada de ?La Razón? indicaba: ?Preocupan cajas municipales? a raíz de una entrevista al exministro de Economía Ismael Benavides. El señor Benavides aducía que las cajas municipales de ahorro y crédito ?no han tenido una gestión adecuada ni han podido incorporar tecnología a sus sistemas?.
Todas las instituciones microfinancieras, incluidas las cajas municipales están supervisadas por la SBS, con el mismo nivel de rigurosidad que la banca comercial. Por lo tanto, hablar de una crisis del sistema microfinanciero sería hablar de una crisis en el sistema financiero, lo cual está bastante lejos de la realidad.
No es cierto que las cajas municipales hayan tenido una gestión inadecuada y no se hayan modernizado. Al contrario, en estos últimos años las cajas municipales que operan en el país han fortalecido su solvencia económica y han invertido en la innovación de sus servicios, lo que les ha permitido crecer sostenidamente. En el 2024, Caja Arequipa ha obtenido el premio platino a la Innovación en Fintech Américas (que premia bancos de todo América) por P51, nuestra banca digital dirigida a jóvenes. Es la tercera ocasión que dicha institución premia a Caja Arequipa por sus proyectos de innovación.
En cuanto a gestión y solvencia, Caja Arequipa acaba de recibir su segunda certificación A- en fortaleza financiera. Dos prestigiosas clasificadoras de riesgo, Pacific Credit Rating (PCR) y JCR LATAM reconocieron a la microfinanciera arequipeña como líder en su sector y como una de las instituciones más fuertes del sistema financiero. Las clasificadoras destacaron su posición competitiva y sus adecuados niveles de solvencia, rentabilidad y liquidez. Muchos bancos en el Perú no tienen dos calificaciones A y operan de forma saludable.
También es necesario explicar que las cajas municipales no están politizadas. Desde nuestra experiencia, podemos asegurar que tenemos una empresa con autonomía administrativa, económica y financiera. Es cierto que el único accionista es el Municipio Provincial de Arequipa, pero tenemos personería jurídica de derecho privado.
El Comercio no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.