Niemann le gana a la noche saudí y se mete en la pelea en la LIV Golf League
El chileno le robó cinco golpes al campo, en una inédita ronda bajo las luces artificiales, y quedó a cinco impactos del líder. Guillermo Pereira es 32º (-2). En tanto, el acercamiento entre el circuito "rebelde" y el PGA Tour parece cada vez más cerca de concretarse, luego de una reunión entre ambas partes y el Presidente de EE.UU., Donald Trump.
E ran condiciones inéditas. En ningún circuito tradicional de golf se juega de noche y la luz artificial no acompaña jamás el recorrido de los jugadores.
Hasta ahora. Porque ayer, en el Riyadh Golf Club de la capital de Arabia Saudita, los miembros de la LIV Golf League tuvieron la oportunidad de estrenarse en condiciones nunca vistas, con focos reemplazando la luz solar, una experiencia desconocida, pero que, mirando el tablero, la mayoría logró sortear sin grandes dificultades.
Y los dos chilenos del equipo Torque estuvieron entre ellos. Joaquín Niemann, el capitán, entregó una tarjeta de 67 golpes (-5), producto de siete birdies y apenas dos bogeys , que lo instalaron en la novena posición; mientras que Guillermo Pereira, quien tuvo que jugar con palos prestados luego de que los suyos no llegaran en el vuelo a Arabia Saudita, le robó dos impactos al campo (cuatro birdies y dos bogeys ) y es 32º.
Niemann ya ganó en ese mismo campo, el PIF International Saudi, en un campeonato del Tour Asiático, en diciembre pasado, aunque jugando de día.
"El mayor desafío es acertar el fairway , porque no hay muchas luces afuera. Es extraño levantarte tarde, jugar e ir a dormir a las 2 o 3 de la mañana. Juegas de noche, con frío, no ves igual que en el día, pero tienes que adaptarte a eso", reconoció el chileno respecto del juego nocturno.
El líder es el polaco Adrian Meronk, quien vivió una jornada inolvidable y terminó su vuelta con una notable tarjeta de 62 (-10).
"Es absolutamente inédito jugar en estas condiciones. La temperatura es distinta, es mucho más helado, la pelota vuela distinto, la cancha está más lenta y los greens más húmedos, por lo que reaccionan distinto. No sé si al final es bueno o malo, a algunos les va a acomodar y a otros no", apunta Felipe Aguilar, exjugador del Tour Europeo y que conduce el programa LIVing Golf, que analiza los pormenores del circuito.
"Sin duda que la visual se complica, porque no es lo mismo jugar con luz solar que artificial. Además, los fairways van a estar iluminados, también los greens , pero el rough seguro que no tanto. Entonces, es otro factor para considerar en estos días", añade el valdiviano desde Florida, donde prepara su debut, la próxima semana, en el Champions Tour, el circuito PGA para veteranos.
En la competencia por equipos, que en 2025 considera las tarjetas de los cuatro jugadores y no elimina el peor resultado como hasta la campaña anterior, Torque marcha tercero, con un saldo de -15, aunque muy lejos de Legion XIII (-24).
Trump, el mediador
En otro plano, la solución al cisma del golf mundial parece estar cerca de llegar. Jay Monaghan, comisionado del PGA Tour, adelantó que el acuerdo entre ambos circuitos está muy avanzado, luego de sostener el pasado martes una reunión con un inesperado mediador: el Presidente de EE.UU., Donald Trump, propietario de un campo en el que se juega una fecha de la LIV Golf League.
"Estamos agradecidos de que su liderazgo nos haya acercado a un acuerdo final, allanando el camino para la reunificación del golf profesional masculino", declaró vía comunicado.
El dato se completa con la decisión de la Asociación de Golf de Estados Unidos (USGA por sus siglas en inglés) de permitir el acceso al US Open de los mejores jugadores de la LIV, una nueva señal de que el circuito "rebelde" está siendo cada vez más aceptado por las instituciones tradicionales.