Viernes, 07 de Febrero de 2025

Gobierno flexibiliza mercado de gas para enfrentar déficit

ColombiaEl Tiempo, Colombia 7 de febrero de 2025

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) dio luz verde a la norma que flexibiliza las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos los sectores

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) dio luz verde a la norma que flexibiliza las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos los sectores. Es de resaltar que esta norma la estaba esperando el sector hace casi un año. Así las cosas, con esta resolución se regulan aspectos comerciales del Mercado Mayorista de gas natural, como parte del Reglamento de Operación de gas natural. Además, contiene el conjunto de disposiciones aplicables a las negociaciones del suministro de gas natural a ser utilizado como combustible para la atención del servicio público domiciliario de gas combustible. "Con esta actualización, la CREG fortalece la eficiencia del mercado y asegura que Colombia tiene y seguirá teniendo gas disponible, blindando el abastecimiento con producción nacional y respaldo internacional cuando sea necesario", aseguró Antonio Jiménez, director de la autoridad de regulación. Se implementan cambios en la regulación sobre los aspectos comerciales del gas con destino al procesamiento de gas natural, a su utilización como materia prima de procesos industriales petroquímicos, al consumo de los productores-comercializadores, o a la exportación, será la que sobre el particular se profiera o haya sido proferida por las autoridades competentes. La normatividad cubre dos tipos de mercado: el primario, donde el gas se vende directamente desde los productores; y el secundario, que permite la comercialización de excedentes, optimizando así el uso del recurso. En esa línea, debido a que las termoeléctricas consumen grandes cantidades de este combustible y que su operación depende de los fenómenos climáticos, en 2013 la CREG creó reglas especiales para asegurar su abastecimiento. De acuerdo a la normativa se resaltan las modificaciones que tienen las condiciones de negociación y registro de los contratos de suministro de gas que requieren respaldo físico. ¿Por qué ahora se puede contratar gas sin firmeza? Con lo que se anuncia que desde ahora se podrá pactar cualquiera de las modalidades contractuales de tipo firme, el contrato de opción de compra de gas contra exportaciones, el contrato de suministro con firmeza condicionada, el contrato de opción de compra de gas y el contrato de suministro de contingencia. "Contratos de la modalidad Contrato de Suministro con Firmeza Condicionada: adicional a las condiciones establecidas en los numerales anteriores, la garantía de suministro sin interrupciones se dará siempre que no se presente la condición de probable escasez", resaltó la normativa. Otro de los aspectos que regula tiene que ver con que, en el caso de los contratos de la modalidad de Suministro de Contingencia, el agente que garantiza el suministro desde una fuente alterna de suministro, podrá ser el mismo agente que suministra el gas natural desde las fuentes que enfrenta al evento que le impide la prestación del servicio. Así las cosas, con esta resolución las partes podrán pactar contratos con fecha de inicio de ejecución el primer día de la semana calendario, excepcionalmente, el contrato podrá iniciar en cualquier día de la semana calendario, pero en ese caso deberá tener como mínimo, una duración contractual de una semana calendario. Resalta que el precio de ejecución del contrato podrá ser actualizable en función de índices de precios acordados por las partes en el contrato de suministro. También se establecen cambios para los convenios en la modalidad de opción para la compra de gas. En tanto, señala que el precio de estos contratos será el que surja de la aplicación de los mecanismos de comercialización de negociación directa en los que haya procesos de concurrencia de interesados. "Busca flexibilizar las negociaciones entre los participantes del mercado y aumentar la transparencia en la información sobre las ofertas de suministro y las necesidades de la demanda. Su objetivo es garantizar que el abastecimiento de gas en Colombia sea eficiente, priorizando el uso de gas de producción nacional, y en caso de ser necesario, complementándolo con gas importado para asegurar el suministro de todos los sectores incluso en escenarios de alta demanda", puntualizó la Creg.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela