Martes, 11 de Febrero de 2025

FA proclamó a sus tres candidatos a la IMM: Piñeiro, impulsada por el PCU, fue la más votada

UruguayEl País, Uruguay 11 de febrero de 2025

Verónica Piñeiro fue la única de los postulantes que llegó por sí misma al mínimo exigido por el estatuto. Plenario la proclamó por aclamación, junto a Salvador Schelotto y a Mario Bergara.

El Plenario Departamental del Frente Amplio (FA) en Montevideo definió este lunes a los tres candidatos que presentará a la intendencia capitalina (IMM) en las elecciones del 11 de mayo. Tal como lo había adelantado El País, se terminó por imponer la realidad interna y Mario Bergara, Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto serán los representantes de una izquierda que aspira a encadenar su octava gestión consecutiva en Montevideo. Se trató de una sesión bastante breve, en la que la única sorpresa fue el número de votos que cada postulante cosechó.

El FA llegó al plenario sin haber cerrado el acuerdo que pretendían los sectores más grandes -el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Partido Comunista (PCU)-, que consistía en llegar a la definición con la garantía de que esos tres nombres recibieran, sin discusión, los cuatro quintos de los votos exigidos por el estatuto para ser proclamados.

Eso provocó que los otros dos aspirantes -Juan Ceretta y Silvana Pissano- ingresaran con chances teóricas a la discusión de los delegados.

Muy pronto la realidad quedó patente y el acuerdo que se había intentado alcanzar llegó por la vía de los hechos. Momentos antes de la votación, Pissano anunció que retiraba su candidatura. Lo hizo, según dijo a El País, "en aras del consenso" necesario para facilitar la salida.



Los resultados


Con cuatro postulantes en carrera, llegó lo que para muchos fue la sorpresa de la noche. Piñeiro, impulsada por el PCU, recibió 95 votos, y así fue la que más apoyos cosechó y la única que, por sí sola, superó los cuatro quintos exigidos.

"Es un orgullo y una responsabilidad", dijo la actual gerenta de Gestión Ambiental de la IMM al ser habilitada. Piñeiro destacó la importancia de los próximos comicios departamentales, en momentos en que el FA recuperó el gobierno nacional. "Hay que volver a ganar Montevideo para seguir transformándolo", concluyó. Piñeiro fue apoyada también por el Nuevo Espacio y por La Amplia, y tuvo un fuerte predicamentos en las Bases, en las que militó durante muchos años.

Con 88 votos Schelotto, impulsado por la Vertiente Artiguista, quedó a las puertas de la habilitación directa.

Con una larga experiencia como director durante las dos administraciones de Mariano Arana, el arquitecto recordó ese día de julio de 1989, cuando el FA proclamó a Tabaré Vázquez como candidato a la IMM. "Eran momentos difíciles", rememoró, al referirse a la derrota en el referéndum por la ley de Caducidad y la fractura de la izquierda con la salida del Partido por el Gobierno del Pueblo (PGP). Sería, dijo, el comienzo de un camino que terminó con el FA en el gobierno nacional. "Somos un proceso colectivo", dijo.

"Tenemos que hacer una campaña con compromisos, no promesas", alertó. "El primero es con la ética, con la transparencia, con la honestidad, que es mucho más que no cometer delitos", señaló. "Primero está Montevideo, mucho después el Frente Amplio, y mucho después los proyectos sectoriales y personales", aclaró.


La estética



Schelotto habló también de un compromiso con la estética. "La belleza también es un derecho, para todos", dijo. "No solo para las élites económicas o intelectuales, es mucho más profundo", agregó. Es, explicó, llevar a los barrios los espacios públicos de calidad. "No solo la costa o el centro", dijo.

Bergara -que por lo pronto contaba con el apoyo del MPP, el sector más grande del FA- llegó a la primera votación con 82 votos.

"Tenemos muchísimo para hacer", advirtió el senador en su discurso. "La ciudad es un organismo en construcción y las problemáticas van cambiando", dijo. "Las cosas no se resuelven para siempre", insistió, en referencia a las responsabilidades propias de la comuna capitalina.

"Somos tributarios de esas icónicas intendencias de Tabaré y Mariano, de las de Ricardo, Ana, Daniel y Carolina", expresó. Bergara cuestionó la apelación al "cambio" que hace la Coalición Republicana con respecto a Montevideo. Se preguntó si lo que se pretende es hacer de la capital lo que hoy son algunos departamentos gobernados por el Partido Nacional. "No queremos gente que entre a dedo, ni reparto de los bienes de la intendencia en función de a quién vota la gente", dijo. "No queremos que se inventen horas extras para repartir dinero", agregó. El compromiso, concluyó, es gobernar con transparencia, ética y planificación. Finalmente, en una segunda votación, Bergara, Piñeiro y Schelotto terminaron siendo habilitados por aclamación.



Acuerdo


Luego de varios días de negociaciones, el Frente Amplio definió quiénes serán sus candidatos a intendente de Montevideo que buscarán continuar una gestión que lleva casi 35 años; los proclamados fueron Mario Bergara, Verónica y Piñeiro y Salvador Schelotto; la definición, tomada por el Plenario Departamental en una sesión bastante breve, tuvo como única sorpresa el número de votos que cada postulante cosechó; descartados quedaron Juan Ceretta y Silvana Pissano.


La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela