Miércoles, 12 de Febrero de 2025

Parlamentarios piden no dilatar nombramientos de consejeros del Servel en año electoral

ChileEl Mercurio, Chile 12 de febrero de 2025

Sumado al presidente del órgano, desde hace dos años que finalizó la etapa del consejero Joignant, quien ha seguido como prorrogado. En La Moneda dicen que en marzo enviarían un oficio al respecto.

El 18 de febrero finaliza el período de Andrés Tagle como presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel). Ya en enero, el titular del órgano manifestó a "El Mercurio" que no seguirá en dicho cargo. Sin embargo, no es el único caso que preocupa en el organismo, pues el plazo de otro integrante de la instancia, Alfredo Joignant, venció en febrero de 2023, por lo que va a completar dos años como consejero prorrogado.
Ello es visto con inquietud desde la Cámara de Diputados, donde el presidente de la comisión de Gobierno, Rubén Oyarzo (ind.), asegura que "es muy preocupante que no haya una señal clara por parte del Gobierno en torno a proveer los nombres para reemplazar a los integrantes del consejo directivo del Servel que ya han cumplido su período o están por hacerlo". A ello, agrega que "el amateurismo del Gobierno a veces da para tanto, incluso para determinar después de dos años a un consejero en el Servel y esperamos que esto no se repita en el caso del actual presidente de ese organismo".
La jefa de la bancada de diputados independientes-PPD e integrante de la comisión presidida por Oyarzo, Camila Musante, asevera que "el Gobierno tiene una responsabilidad fundamental" en asegurar la debida constitución del consejo directivo del órgano electoral. Con lo anterior, Musante espera que "el Ejecutivo actúe con prontitud y garantice al Servel un proceso que permita elecciones prontamente".
Quien también solicita premura desde la comisión de Gobierno en el nombramiento de los reemplazantes es el diputado José Carlos Meza (P. Rep.). "Yo creo que debiesen hacerse los nombramientos en tiempo y forma como corresponde", sumando que "el problema es que muy probablemente el Gobierno vuelva a hacer nombramientos en la lógica del cuoteo político".
En tanto, el diputado y presidente de la comisión de Constitución, Miguel Ángel Calisto (Demócratas), espera también que el "Gobierno a la brevedad determine los nombres y así el Senado pueda resolver también en marzo".
Por su parte, el diputado Raúl Leiva (PS), también integrante de la comisión de Constitución, cree que "esta es una materia que debe resolverse muy pronto".
Año electoral
"Este es un servicio muy importante, además estamos en un año clave, un año electoral", comenta el diputado Miguel Ángel Calisto, aludiendo a las elecciones parlamentarias y presidenciales de este año, a lo que se suman eventuales primarias. Calisto añade que "evidentemente en ese contexto político, el Servel debe tener a sus autoridades nominadas con el debido tiempo (...). Lo que no podría ocurrir es que estemos discutiendo quiénes van a dirigir el Servel justo cuando estamos discutiendo los pactos electorales". Sobre ello, sostiene que "tenemos que evitarlo, y por eso es importante que el Gobierno a la brevedad determine los nombres".
Más allá de las votaciones, Meza cree que "los plazos son para cumplirlos. Los nombramientos tienen que darse en tiempo y forma siempre".
Desde La Moneda, en todo caso, aseguraron ayer que tienen previsto enviar el oficio respectivo en marzo próximo.
De acuerdo al artículo 62 de la Ley 18.556, Orgánica Constitucional, los cinco miembros del Consejo Directivo son propuestos por el Presidente de la República y sus nombres deben ser aprobados por el Senado.
Consejeros El Senado debe aprobar por 2/3 de la Cámara los nombres propuestos por el Ejecutivo para el consejo directivo.
''Es muy preocupante que no haya una señal clara por parte del Gobierno en torno a proveer los nombres para reemplazar a los consejeros del consejo directivo del Servel".
RUBÉN OYARZO (IND.) PRESIDENTE COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
''Lo que no podría ocurrir es que estemos discutiendo quiénes van a dirigir el Servel justo cuando estamos discutiendo los pactos electorales".
MIGUEL ÁNGEL CALISTO (DEMÓCRATAS) PRESIDENTE COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela