Lucas Sáez se apronta para un año que podría cambiar su carrera
El actor, hijo de Juan Pablo Sáez, estará en la película "Mi nuevo estilo de baile", sobre Emociones Clandestinas; en el musical de Sebastián Lelio, y en la serie sobre el caso de Jorge Matute Johns.
Lucas Sáez Collins (28) terminó de estudiar Teatro en la Universidad de Chile en 2019, por lo que el estallido social y la pandemia dificultaron una etapa que en teoría debía ser sinónimo de abrirse al mundo laboral. Buscando opciones, decidió viajar a Bélgica para aprender danza con el venezolano David Zambrano. Aunque en principio estaría un mes, se quedó más de un año estudiando y trabajando con quien se convirtió en su maestro, y luego se instaló un año y medio en Holanda, donde se incorporó a una compañía de teatro físico. Finalmente, aunque iba y volvía de Chile, estuvo entre 2023 y 2024 haciendo estudios vocales en el centro Roy Hart de Francia.
Con mucha más experiencia en el cuerpo, Sáez ya ansiaba volver a trabajar en el país, especialmente en cine, disciplina de la que se sentía alejado después de estudios en otras áreas. "Yo había estado desaparecido de la escena, de estar frente a cámaras. Había hecho un personaje importante en 'Pulseras rojas' (2014), pero ya no aparecía en pantalla y no había hecho ninguna teleserie ni nada. Entonces como que no estaba en el boca a boca y me había ido a estudiar danza al otro lado del océano. Mi miedo era que ojalá no se olvidaran de que también actúo", recuerda el hijo del también actor Juan Pablo Sáez.
Por lo mismo, recibió con especial motivación el llamado de Paula Leoncini, directora de casting de "Mi nuevo estilo de baile", película sobre la banda ochentera Emociones Clandestinas. Luego de un largo casting a distancia, le confirmaron que él sería el encargado de interpretar al vocalista "Yogui" Alvarado.
Aunque eso no fue todo, cuando ya alistaba su regreso a Chile fue contactado para hacer un casting para "La ola", el próximo musical de Sebastián Lelio, donde también fue seleccionado. Y, algunos meses después, ya de vuelta, fue elegido para el elenco de la serie que preparan Fábula y Netflix inspirada en el caso de Jorge Matute Johns.
Los tres proyectos audiovisuales mencionados, podrían ver la luz durante este año, por lo que Sáez parece estar viviendo un momento bisagra en su carrera. "Hay harta incertidumbre y tengo unas ganas loquísimas de ver todo lo que he hecho. Pero también me gusta eso, prefiero enfrentarme a eso viéndolo ya en el mismo festival donde sea que queden las cosas, viéndolo ahí por primera vez. Pero es una locura porque esto igual es una industria, y yo vengo más del teatro, que también se ha vuelto una industria. Vengo de esa artesanía más como cooperativa que tiene el teatro o la danza", señala.
Aunque aún no puede contar mucho sobre "La ola" o la serie inspirada en Matute Johns, sí destaca el desafío interdisciplinar que implicó "Mi nuevo estilo de baile", dirigida por Pablo Berthelon. "Para mí fue un sueño hecho realidad estar de protagónico siendo una estrella de rock. Siempre de chico quise primero ser una estrella de rock antes que actor, y de alguna forma la actuación me ha permitido cumplir distintos sueños y poder materializar personajes que no alcancé. Eso es muy hermoso. Y a nivel más de trabajo, fue un viaje muy completo, un viaje musical en el que tuvimos la posibilidad de tener coach y ensayar como si fuéramos una banda", destaca.
Sáez ha seguido trabajando paralelamente en teatro. El año pasado estrenó en el Teatro San Ginés la primera parte de "Ternura", obra que mezclaba teatro, música y cine, en la que trabajó como productor, dramaturgo, director y actor; y que en marzo tendrá funciones en distintas comunas de la Región Metropolitana. Además, el 5 y 6 de abril estrenará un monólogo escrito y dirigido por él llamado "Maniobra", que estará en la próxima edición de Teatro Diminuto, un encuentro de microteatro que tendrá su tercera versión en Santiago. Por esos días, volverá a viajar a Bruselas para enseñar un workshop , donde montarán una obra desde cero en una semana.