Dos ex vicepresidentes ejecutivos de Corfo cuestionan traspasos de recursos al fisco
Bitran: "Transferencia adicional de recursos
Bitran: "Transferencia adicional de recursos... es un tema preocupante"Ex vicepdte. 2014-2018Entre 2014 y 2018, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, el ingeniero civil industrial Eduardo Bitran condujo la Corfo. Fue el responsable de una negociación clave con SQM, pues los contratos de arrendamiento de las pertenencias en el salar de Atacama se reformaron y permitieron, a inicios de esta década, un incremento masivo de recursos provenientes del litio.
En su cuenta en LinkedIn, Bitran declaró ayer, en su calidad de exvicepresidente de Corfo -hoy es además director de Codelco-, que son correctos los traspasos al fisco por los ingresos de los contratos obtenidos por Corfo en 2022 y 2023. "Los más de US$ 2 mil millones extraordinarios que recibió la Corfo por aumento del precio del litio correspondía que se transfirieran a Dipres".
Pero recordó que la riqueza proviene de la Región de Antofagasta. "Al ser no renovable, la región tiene derecho a una mayor participación de la renta y su reinversión en mejorar las perspectivas de desarrollo regional futuras". Recordó que en la renegociación con Albemarle y SQM en 2016 y 2017, se establecieron dineros a la región, comunas y comunidades locales: "Estos recursos son intocables por el Estado, a menos que se cambien los contratos o se reduzca el aporte fiscal normal a las entidades regionales para tratar de anular el tratamiento diferencial que en justicia les corresponde".
A su juicio, "la transferencia adicional de recursos de Corfo por más de US$ 1.000 millones en estos dos años, que reducen significativamente el patrimonio de Corfo, es un tema preocupante. Esto se ha realizado en las cuatro últimas administraciones por montos diferentes, por determinación del Ministerio de Hacienda, afectando en el mediano plazo la capacidad de Corfo de cumplir con su rol de promover inversión e innovación".
"Se requiere generar una institucionalidad especial para garantizar que esta función de financiamiento del desarrollo no se vea afectada por decisiones unilaterales del Ministerio de Hacienda", sostuvo. Afide (ver nota inferior) sería una opción que podría "evitar que se siga retirando patrimonio de Corfo para suplir déficit fiscal no programado".