La Defensoría de los Habitantes denunció que Costa Rica incurrió en fallas en el abordaje de los 135 migrantes que aceptó recibir en suelo nacional.
La Defensoría de los Habitantes denunció que Costa Rica incurrió en fallas en el abordaje de los 135 migrantes que aceptó recibir en suelo nacional, por solicitud del gobierno de Donald Trump. Con base en una observación efectuada cuando aterrizaron el jueves en el aeropuerto Juan Santamaría, la entidad concluyó que los niños son víctimas de un trato injusto, afectados por hambre y sueño.
"Las personas menores de edad están siendo víctimas de un proceso injusto. Luego de un transporte aéreo de más de cuatro horas, fueron trasladadas en forma inmediata a un segundo medio de transporte. Sus madres manifestaron que tenían horas sin haber podido dormir adecuadamente. A su ingreso a los autobuses, mostraban gran apetito", indicó la Defensoría.
Agregó que Costa Rica ha ratificado la Convención de los Derechos del Niño, por lo que es obligatorio garantizar el interés superior del niño.
"A pesar de que había un número alto de mujeres, en su mayoría madres de familia, el Inamu no estaba presente. Tampoco estuvo presente el Conapam, pese a la presencia de personas adultas mayores con dificultad para trasladarse y que también requerían de un abordaje especial", continuó la institución.
Noticia en desarrollo