Domingo, 23 de Febrero de 2025

San José retoma cobro por uso de parquímetros: esto es lo que se sabe

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 22 de febrero de 2025

Municipalidad de San José firmó contrato con consorcio Setex-Alpha para reactivar parquímetros.

La Municipalidad de San José (MSJ) volverá a cobrar por el uso de parquímetros y espacios de parqueo público en el cantón, el cual estaba suspendido desde el 24 de julio del año anterior.

Esta pausa se debió a que el municipio aprovechó el vencimiento del contrato anterior con la empresa Setex para buscar un nuevo modelo de administración del sistema, pero dicho intento fue infructuoso. El concurso finalizó con un único oferente, el consorcio Setex-Alpha, al cual el Concejo Municipal le adjudicó el nuevo contrato que replica el mismo modelo de gestión por un periodo de cinco años, prorrogable por cinco años más.

Con la firma del nuevo contrato volverá el cobro. El alcalde de San José, Diego Miranda, afirmó que los usuarios tendrán que volver a pagar, como máximo, en abril de este año. La fecha definitiva dependerá del tiempo que necesite el consorcio para finalizar los preparativos.

Para los usuarios este proceso traerá pocos cambios. La aplicación móvil Epark seguirá siendo el medio para gestionar el pago del parqueo.

Además, se renovarán las máquinas de parquímetros, según las disposiciones del nuevo contrato, en las que se podrá hacer el pago con tarjeta.

El costo por hora será el mismo que existía antes de la suspensión: ¢960. Mientras que la multa, cuyo cálculo es 10 veces el valor de la hora, se mantendrá en ¢9.600.

El gobierno local demarcará los espacios de parqueo de la ciudad y dotará a los inspectores municipales de nuevos equipos para desempeñar su labor.

En San José hay zonas de parqueo codiciadas. Por ejemplo, en las calles de barrio Escalante, como la calle 25, detrás de la Antigua Aduana, los espacios se acaban rápidamente cuando la zona se abarrota de personas que acuden a los comercios del barrio.

Otra zona de parqueos con alto movimiento en los días entre semana es la ubicada frente al Instituto Nacional de Seguros (INS), por estar cerca de varias entidad gubernamentales donde usuarios llegan a realizar trámites.

También son populares las zonas de estacionamientos en torno al Poder Judicial, debido igualmente a que en horas laborales atrae a trabajadores y usuarios de diversas instituciones.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela