Lunes, 26 de Mayo de 2025

El cuerpo y las letras se encontrarán en la FilBo

ColombiaEl Tiempo, Colombia 15 de marzo de 2025

María Jimena delgado - redacción cultura @mariajimena_delgadod
Bogotá se llenará de letras desde el 25 de abril al 11 de mayo con la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo)

María Jimena delgado - redacción cultura @mariajimena_delgadod
Bogotá se llenará de letras desde el 25 de abril al 11 de mayo con la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo). Para esta ocasión, el eje conceptual girará en torno a las palabras del cuerpo. "Este año vamos a iniciar un viernes porque la Semana Santa termina el domingo 20 de abril y el 23 es el día del idioma en España, lo que imposibilitaría la llegada de varios autores. Entonces, hicimos una alianza con la Feria del Libro de Buenos Aires para que no se crucen los Salones de Negocios. Algunos de los invitados van a Buenos Aires, luego llegan a Bogotá", explica Adriana Ángel Forero, directora de la Feria. "El lunes arrancamos con la jornada de negocios. Es la primera vez que la feria va a tener tres fines de semana, cerrando un domingo que creemos que será una FilBo muy potente", agrega. Un evento organizado por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro (CCL) que invita a pensar el cuerpo no solo como materia biológica, sino como espacio simbólico donde convergen la identidad, la memoria y la resistencia. La corporalidad desde la literatura, la ciencia, el arte, la filosofía, la política, con perspectivas como la experiencia femenina, la diversidad sexual, la discapacidad, la violencia, la equidad, el pensamiento, el tiempo, la migración y el placer, entre otros. "El cuerpo es el primer territorio que habitamos, pero pocas veces nos detenemos a explorarlo en su complejidad. Queremos que la literatura nos ayude a entenderlo más allá de lo biológico: como espacio de memoria, identidad y resistencia (...). La FilBo será el escenario para reflexionar sobre lo que significa existir, sentir y compartir desde el cuerpo y la palabra", dice Ángel. Por otro lado, el país invitado será España y llegará con la propuesta ‘Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta’, lema del programa que organizan el Ministerio de Cultura del Gobierno de España y Acción Cultural Española, con autores como Marta Sanz,Clara Usón, Francesc Serés (Zaidín, Huesca) y el poeta Ismael Ramos, entre otros. La FilBo 2025 contará con la participación de figuras literarias como la colombiana Laura Restrepo; Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico); Andrés Neuman (Argentina) y desde Corea del Sur, vendrá Kim Un-su, autor del thriller Los planificadores. Así mismo, estará Arianna de Sousa-García (Venezuela), Fritz Breithaupt llegará desde Alemania, al igual que María Cecilia Barbetta y la escritora y traductora suiza Dorothée Elmiger, Premio Suizo de Literatura. También habrá el Salón Internacional de Negocios, que fomentará el encuentro entre editores, agentes literarios y distribuidores de todo el mundo para concretar acuerdos de compra y venta de libros, así como de derechos de edición y traducción. Además, la feria ofrecerá dos escenarios diseñados para expandir el acceso a la literatura colombiana, como el Fellowship Program, que invita a siete agentes literarios internacionales interesados en enriquecer sus catálogos con producción editorial nacional. La Casa Editorial EL TIEMPO e Intermedio Editores tendrán una presencia importante en la FilBo, con obras de no ficción y más de 30 eventos de lanzamiento a lo largo del encuentro literario. El exministro y exfiscal Alfonso Gómez Méndez quien estará conversando sobre su libro Democracia bloqueada con Felipe Zuleta, así como Moisés Wasserman con sus Reflexiones en cápsulas y Edna Liliana Valencia que aborda temática de denuncias de la sociedad, y José Manuel Acevedo con su libro Los 40 de menos de 40. Sumado a Oscar Rosero y su libro Metalimentación, Rawdy Reales con su obra Sanando tus hormonas, y una charla acerca del fútbol femenino con José Orlando Ascencio, autor de Contra todo pronóstico, y el lanzamiento del libro de Pedro Gonzáles,‘don Jediondo’, que lanzará su libro en esta feria. Adicionalmente, Colecciones EL TIEMPO presentará Novelas Eternas y un compilado de libros de Agatha Christie y lo mejor de la obra literaria enfocada en Sherlock Holmes.
Charlas sobre cine y literatura
La escritora Laura Restrepo y el editor de la Mesa Audiovisual de EL TIEMPO, Julio César Guzmán, charlarán el 30 de abril en el espacio ‘El cine y yo’ sobre las películas que marcaron la vida de la autora en el auditorio José Asunción Silva (4 p. m.). En ese mismo formato y lugar , el 1.º de mayo (2:30 p. m.), Juan Gabriel Vásquez contará detalles de las películas que adora.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela