Viernes, 09 de Mayo de 2025

Operaciones en nuevo Jorge Chávez vuelven a postergarse

PerúEl Comercio, Perú 18 de marzo de 2025

se aplaza. Nuevo aeropuerto no se inaugurará el 30 de marzo, como estaba previsto. El MTC, que no estableció una fecha para la apertura del terminal aéreo, responsabilizó a Lima Airport Partners de no cumplir con todas las pruebas que garanticen la seguridad de la infraestructura.

Por maritza saenz



?El 30 de marzo no debe entrar en operación el nuevo aeropuerto Jorge Chávez?. Con esta frase, Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, confirmó una segunda postergación para el inicio de operaciones del nuevo terminal, en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por la presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y el director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).





Aunque disipó la incertidumbre respecto de la inauguración, no se estableció una nueva fecha de apertura. ?No queremos poner una nueva fecha, porque la fecha anterior la pusimos en común acuerdo con toda la industria, con aerolíneas y todos los actores e hicimos una estimación de los plazos. Es claro que esos compromisos no fueron cumplidos del todo?, refirió. Tampoco se comprometió a confirmar si se espera una inauguración antes de julio.





Según el funcionario, la responsabilidad de no cumplir con el plazo recae en el concesionario Lima Airport Partners (LAP). ?Esto no se está abriendo porque ellos no han podido cumplir con todas las pruebas que tendrían que haber hecho. […] Lo que tiene que hacer la concesionaria es trasladar la excelencia de su concesión actual al nuevo aeropuerto, en términos de las distintas pruebas que tienen que hacerse. De cara al compromiso del 30 de marzo, que si no se cumple, que es lo que prevemos que va a ocurrir, lo que tiene que hacerse es aplicarse el régimen sancionador?, refirió el ministro.





Agregó que, tras tener la certeza de contar con una infraestructura segura, se fijará la fecha de inauguración 15 días después.





?Respuesta de LAP?





En la conferencia convocada por el MTC, los principales ausentes fueron los representantes de la concesionaria, quienes horas después manifestaron su sorpresa a través de un comunicado en el que se acusó al MTC de quebrantar el principio de buena fe contractual.





El concesionario recordó que el 30 de enero, primera fecha prevista para la inauguración, se acordó conseguir las licencias y permisos necesarios, y ejecutar el programa de pruebas ORAT, antes del 30 de marzo. Dichos ejes determinan el porcentaje de avance del proyecto.





Sobre las pruebas integrales, indicaron que no hubo una participación óptima de todos los involucrados, a pesar de que la planificación fue compartida desde el 5 de febrero con las empresas involucradas, la DGAC y el Ositrán. ?El proceso de pruebas debe ser un proceso donde los actores participen con el mismo nivel de compromiso. De otro lado, el proceso de familiarización depende básicamente de la disponibilidad de operadores y aerolíneas. La plataforma de aeronaves está a disposición para que los interesados puedan desarrollar pruebas que les permitan familiarizarse con los nuevos espacios?, informó LAP.





Sobre la planta de combustible, indicó que el permiso de operación que será emitido por la Dirección General de Hidrocarburos es el único documento legalmente exigible; para este se requiere la opinión favorable del Osinergmin, que incluye el estudio de riesgos, del plan de respuesta a emergencias y de la prueba hidrostática de la red de hidrantes. ?De las 11 pruebas del sistema contra incendio, se han concluido 10 satisfactoriamente, estando 1 en curso?, sostuvo.





Respecto de los cuestionamientos al sistema de detección de fugas, indicaron que la planta de combustible cuenta con un sistema de detección de alta tecnología que cumple con la normativa vigente. ?No es correcto lo mencionado por el MTC, pues la nueva planta cumple con los estándares de seguridad esperados?, señaló LAP.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela