Viernes, 25 de Abril de 2025

"Cambios profundos con Pellegrini a la cabeza y que se vaya Gareca"

ChileEl Mercurio, Chile 25 de marzo de 2025

Un grupo de exentrenadores, exseleccionados y exdirectivos nacionales sostiene que el fútbol chileno necesita modificaciones en serio, establece metas a mediano plazo y se repite el nombre de Manuel Pellegrini como líder del nuevo proyecto técnico: "Él es el apropiado para desarrollar futbolísticamente a nuestro país". indican.

G areca busca transmitir confianza antes de una batalla decisiva: "¿Renunciar? Mi visión es ir paso a paso. Tengo la expectativa de que podemos sacarnos este partido de encima y por ahí todo cambia", expresó el seleccionador de Chile antes y después de la derrrota con Ecuador.
Las cartas están echadas: una victoria mantiene viva la esperanza del repechaje, pero otro resultado reduce al mínimo las opciones nacionales.
Un escenario indeseado para la Roja, que truncaría sus aspiracions mucho antes de lo presupuestado: "Si Chile no gana mañana (hoy), hay que buscar un técnico que empiece un proceso a cuatro años y que lo elija gente futbolizada. Que no sean solo los dirigentes, porque con Reinaldo Rueda, Martín Lasarte, Eduardo Berizzo y Gareca no le han achuntado a una. Tiene que existir un consenso, porque vamos sin rumbo", postula Rodolfo Dubó, mundialista en España 1982.
"Que se junten técnicos de experiencia y tiren líneas y nombres", propone el exvolante.
"Gareca tendría que salir, pero si renuncia o lo sacan los dirigentes es lo menos importante. Lo trascendental es el cambio estructural que necesita nuestro fútbol; lo que vive la selección es producto de un deterioro y una decadencia de años. Hay que traer una persona que se dedique a desarrollar el fútbol, las selecciones, más allá de un DT. Una cabeza que piense, por ejemplo Manuel Pellegrini, quien debería estar a cargo de un proyecto deportivo, institucional y que ojalá esté por sobre el presidente de la asociación. Gareca es un error más de la ANFP. Pero si no hay cambios estructurales, que se vaya o no da igual, nuestro futbol seguirá siendo lo mismo", opina Rodrigo Gómez, 3º en la Copa América de 1987.
"¿Qué puede resultar bien si no hay una cohesión entre la dirigencia y el estamento técnico para ver de acá no a cuatro partidos, sino a cinco años? Ahí puede pensar en algo. Hoy, el 90% del periodismo habla de cuánto hay que pagarle a Gareca si se tiene que ir. Quedarse en ese foco es muy pobre como temática", estima Ricardo Dabrowski, campeón de la Copa Libertadores con Colo Colo.
Y agrega: "Hay que reunirse en una mesa redonda y preguntar qué pasó, por qué. ¿Nadie se cuestiona por qué en Chile no sale un jugador de la jerarquía de la Generación Dorada"?
-¿Por qué, Dabrowski?
"¿Cómo está la competencia de cadetes, la parte formativa? Hubo dos años sin competencia porque no se pagaban los PCR de los jugadores. ¿Ningún cerebro piensa eso, este análisis lo hacen los estamentos dirigenciales, médicos y técnicos? Indudablemente que no. ¿Cómo es el torneo local? Las consecuencias de eso son los resultados. Pero estamos hablando de la indemnización... Y eso es una chabacanería".
Ricardo Abumohor coincide: "El mundo cambió. Los juicios se televisan y el fútbol continúa cerrado. Necesitamos creer y nadie sabe quiénes son los dueños de los clubes, entonces de qué estamos hablando. Esto va mucho más allá del cambio de un DT, eso es un detalle, chimuchina. Si no transparentamos podemos tener un chispazo de buena suerte, pero será construir sobre un pantano".
"El fútbol chileno debe tener una administración profesional, lo debe manejar personas especializadas en el deporte. Estamos mal, pésimo, pero se quedan en el detalle. Nadie pesca los cambios estructurales, vivimos el momento y por eso estamos como estamos", asegura Abumohor
"Gareca debe terminar el proceso, es una tontera terminarlo. Su salida no arregla nada", piensa Reinaldo Sánchez, expresidente de la ANFP.
Dabrowski también le lanza un salvavidas a Gareca: "Si pasaron tres técnicos en estas eliminatorias y no hay resultados, el problema no son los técnicos. Se juntaron dos cosas: el término de la una generación magnífica y que no aparecieron jugadores para reemplazarla. Si querés correr en la Fórmula 1 no tienes un auto en condiciones, no vas a ganar ninguna carrera".
"Rueda, Lasarte, Berizzo y Gareca son todos son malos..? Si bien Gareca ha tenido y cometido errores es por la misma confusión que le entregan los jugadores. Una crítica despiadada hacia él no es justa", reflexiona Jorge Garcés, exestratega del representativo nacional."
''Después de Italia 90, Brasil se preguntó por qué no lograba los objetivos. Se analizaron los biotipos, porque no podían competir contra los europeos. Apareció el Sao Paulo de Telé Santana, ganó el Mundial de '94, y aparecieron los Ronaldo, Ronaldinho". RICARDO DABROWSKI, exDT de Colo Colo
''Me iría por una demostración de seriedad y dejaría a Gareca, porque un interinato implicaría que la falta de seriedad afecte a otras selecciones". CARLOS RAMOS, presidente del Colegio de Entrenadores.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela