Martes, 01 de Abril de 2025

La mala noticia que recibió Peñarol respecto a la visita a San Antonio Bulo Bulo por Copa Libertadores

UruguayEl País, Uruguay 27 de marzo de 2025

Los liderados por Diego Aguirre deberán visitarlo el próximo 6 de junio a las 23:00 horas en el marco del grupo H del máximo certamen continental.

Peñarol recibió una mala noticia asociada al partido que deberá disputar como visitante ante San Antonio Bulo Bulo el 6 de junio a las 23:00 horas en el marco de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Si bien el equipo de Cochabamba suele oficiar de local en el estadio Dr. Carlos Villegas, situado a 234 metros de altura sobre el nivel del mar, en este caso debe fijar otro escenario y por eso escogió el estadio Félix Capriles, ubicado a 2582 metros de altitud.

De acuerdo a lo que pudo saber Ovación con fuentes allegadas a la dirigencia de Bulo Bulo, esta decisión ya estaba encaminada desde antes de saber qué rivales tendría en esta fase copera, pero hace algunos días se terminó de confirmar.
¿Qué fue lo que llevó a tal determinación? El Villegas no puede ser homologado por las autoridades correspondientes de Conmebol dado que no tiene buena iluminación, se dificultan los accesos para vehículos y consideran que la seguridad es la suficiente específicamente para el ámbito local, pero no reúne las características para un evento de esta envergadura. San Antonio Bulo Bulo tiene una peculiar historia asociada al origen de su escudo y a cómo surgió la modificación del nombre que le habían puesto al inicio.
En 2021, el empresario Juan Tardío compró el club denominado San Antonio, que había nacido en "la cancha", como se le suele llamar en Cochabamba a los mercados populares. En ese momento le añadió "Bulo Bulo" en honor a una región de explotación de urea e hidrocarburos.

En relación al escudo, fue una creación de los dueños anteriores, la familia Albarracín. Uno de los hijos Albarracín, quien se desempeñaba como diseñador, optó por ponerle el escudo que representa a la Confederación Brasileña de Fútbol.

Los nuevos dueños le agregaron las palmeras en representación del trópico cochabambino y elementos como las torres de explotación de urea.

Considerando que hace cuatro años disputaba la Tercera División de Bolivia, Bulo Bulo ha logrado un ascenso meteórico y en la actualidad disfruta de integrar el grupo H con tres equipos como Peñarol, Olimpia y Vélez Sarsfield que ya saben lo que es ser campeones de América.

Bulo Bulo debutó en la Primera División de Bolivia en 2024 y logró consagrarse campeón en el Torneo Apertura. Luego se convirtió en el primer equipo clasificado a la Copa Libertadores 2025 y ahora pretende hacer historia como debutante. Es la institución de menor renombre, pero siempre puede haber lugar a la sorpresa.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela