Lunes, 31 de Marzo de 2025

Reversazo al precio de escasez mantiene los desincentivos

ColombiaEl Tiempo, Colombia 28 de marzo de 2025

La decisión que adoptó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) sobre archivar la propuesta que buscaba ajustar el precio de escasez en el cargo por confiabilidad, que es el valor tope de venta de energía, ha tenido diversos efectos en el sector

La decisión que adoptó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) sobre archivar la propuesta que buscaba ajustar el precio de escasez en el cargo por confiabilidad, que es el valor tope de venta de energía, ha tenido diversos efectos en el sector. Con dicha modificación, el Gobierno fijó un techo tarifario a los precios de la electricidad que se negocian en la bolsa. Con lo anterior, a finales del año pasado el monto pasó de estar cercano a los $900 kilovatio hora, a los $359 kilovatio hora. El experto y CEO de Óptima Consultores, Alejandro Lucio, aseguró que esto genera un gran riesgo para las nuevas plantas de energía debido a que, en el caso de un incremento en el precio de bolsa, las empresas deberán comprar caro para vender barato y cumplir con sus compromisos. Para el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadores (Andeg), Alejandro Castañeda, la decisión de la Creg será clave a la hora de la presentación de los proyectos para la nueva subasta de expansión de energía del cargo por confiabilidad. "Eso genera desconfianza a la hora de futuras inversiones, de la nueva subasta de cargo por confiabilidad, la gente incluso está pensando en no presentarse", dijo. Señaló que ni siquiera con las plantas existentes sería atractivo participar, porque el techo bajo no le sirve a nadie, ni a las renovables, ni a ninguna de las tecnologías de abajo "y por eso la gente está pensando incluso en no presentarse con las plantas existentes". Adicionalmente, el dirigente gremial alertó que al no presentarse en dicha subasta se generaría un problema más grande porque el país no tendría energía firme para poder respaldar el sistema en una cantidad muy grande. "Esas tres tecnologías pueden estar sumando en el cargo casi el 65% del total", puntualizó.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela