Jueves, 15 de Mayo de 2025

Lucas di Yorio, el artillero que enciende a los azules en la Libertadores

ChileEl Mercurio, Chile 4 de abril de 2025

Con un promedio de gol demoledor -uno por partido-, el marplatense tomó un rol relevante. "No es de pegarle a lo que salga", lo elogia Diego Rivarola.

L a noche en que la U tumbó a Botafogo en su regreso a la Copa Libertadores después de cuatro años llevó el sello de Lucas di Yorio (28), argentino que marcó el único gol de la brega en el arco sur de Ñuñoa ante una multitud enfervorizada.
El marplatense nunca había jugado la fase de grupos del torneo (sí etapas preliminares con Everton 2022) y se estrenó con lo que mejor sabe hacer: un tanto que quebró el partido ante el "Fogao".
Hizo goles en México, Brasil, en su primera etapa en Chile, pero también demostró su vocación de killer en ligas más inclementes, como el ascenso ecuatoriano (subió con Liga de Portoviejo 2019 como artillero del torneo) y en el torneo uruguayo defendiendo a Cerro Largo.
Quizás Aldosivi, club en que debutó, fue donde más se frenó su destape. "Le faltaba un poquito de maña, que te la da el rodaje de jugar, pero condiciones tenía, una altura imponente y no era un flaco tosco, con la técnica para hacer todo sencillo y se entrenaba bien. En Aldosivi no apostaban mucho al chico joven en ese momento, pero podía haber jugado tranquilamente. Fue a Cerro Largo en Uruguay, un torneo muy parecido al Nacional B argentino, y rindió sin problemas. Le faltaba confianza, que le golpearan la espalda y le dijeran 'vas a hacer un gol, demostrame que estás' . Se sabía que haría carrera, no europea, pero sí para jugar en cualquier otro lado, está demostrado", valora el uruguayo Roberto Brum, su excompañero.
"Compartimos ataque en Portoviejo, siempre tuvo potencial, fue su primer año con continuidad y se la dio Rubén Darío Insúa, allá él mejoró un montón", reseña el expunta Federico Laurito.
Di Yorio brilló cuando vino a Everton por seis meses. "Él necesitaba otro paso por Chile, porque en Everton debe haber hecho el 80% de los goles y de ahí pegó el salto a México. Bien rodeado en la U y si se siente importante hará muchos goles, un tipo que sabe escuchar, se deja entrenar. Tiene juego aéreo, siempre encuentra las ventajas posicionales en el área, es rápido para la estatura que tiene (1,90), es más veloz que hábil, pero su gran fortaleza es el remate: puede hacer goles de cerca, lejos, de cualquier lado, siempre está bien parado; el gol a Botafogo parece simple, pero él hace que parezca así, controla y le pega junto al palo, ante un arquero muy grande", observa Juan Francisco Contreras, parte del staff que lo dirigió en Viña.
"Me recuerda mucho al 'Palote' Olivera", suelta Mariano Puyol, emblema azul. "Tiene alma de goleador, pero me gusta que se queda esperando, si no le llega se mete a jugar y lo hace muy bien", aborda el zurdo.
Diego Rivarola, celador de la función en el club, desgrana al argentino: "Es bien interesante, contra lo que muchos creen, participó bastante del juego ante Botafogo, no de forma muy cómoda para un '9', muchas veces de espalda ante dos centrales de 1,98. Muchas veces eso no se ve, pero hizo un tremendo partido. Es de esos jugadores que cuando quedan frente al arco tienen mucha tranquilidad; todos sus goles tienen una intención, no es de cerrar los ojos y pegarle a lo que salga, siempre sabe dónde está el arco y sin mirar al portero sabe dónde ubicar la pelota, eso le da categoría".
"La U hizo un partido a la altura del rival, muy de Copa, inteligente y con mucha aplicación defensiva, si este es su piso va a pasar de fase, ganarle al campeón vigente es un plus emocional", aventura Puyol, apuesta que ya tiene un goleador cuya garantía son los registros: cinco goles en siete presencias entre Campeonato Nacional, Copa Chile y Libertadores (446'), con un promedio de un gol por partido. Temible.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela