Jueves, 22 de Mayo de 2025

Gérard Depardieu espera su sentencia filmando junto a su amiga Fanny Ardant

ChileEl Mercurio, Chile 4 de abril de 2025

El actor enfrentó la semana pasada un juicio por agresión sexual, mientras la industria de cine francesa aún lidia con su propio movimiento #MeToo.

La atención mediática no decayó ninguno de los cuatro días que duró el juicio. Y no era para menos. La semana pasada, Gérard Depardieu (76) llegó a una corte de París para responder ante tres jueces a la acusación por agresión sexual que elevaron en su contra dos mujeres, una asistente de dirección y una decoradora, respecto de hechos que habrían ocurrido en 2021 durante la filmación de la película "Les volets verts". El caso es, hasta el momento, el mayor hito del #MeToo francés.
Los jueces emitirán su sentencia recién el 13 de mayo, pero la fiscalía ya ha pedido una pena de 18 meses de cárcel. Aún así, de ser declarado culpable, Depardieu aún podría obtener el máximo: cinco años de prisión y una multa de 75 mil euros (unos $80 millones).
El actor siempre ha declarado su inocencia y así lo manifestó durante el juicio, incluso interrumpiendo el testimonio de las presuntas víctimas. Al respecto, señaló que a lo más habría "rozado" la espalda de una de las mujeres en un pasillo. Y sobre la otra acusadora, afirmó que solo la agarró por las caderas "para que no se resbalara".
En el público se pudo ver a otras figuras conocidas del cine galo que lo han defendido en el pasado como los actores Vincent Perez y Fanny Ardant. Esta última, amiga de Depardieu, incluso declaró a su favor. "Nunca he presenciado un gesto que me pareciera impactante", afirmó la actriz.
Depardieu y Ardant, quienes llevan décadas trabajando juntos en películas como "La mujer de al lado" (1981), "Nathalie X" (2003) y "Les volets verts" (2022), se reencontrarán durante las próximas semanas. Ambos volverán a coincidir en la producción portuguesa "Ela olhava sem nada ver" ("Ella miró sin ver nada"), que ella dirige y se filmará durante abril y mayo en la isla de São Miguel, en las Azores.
Según la sinopsis del filme, este gira en torno a "dos mujeres a la deriva que afrontan su destino en un mundo donde la poesía parece estar desapareciendo". En la cinta también actuarán Victoria Guerra y Ana Padrão, entre otros.
Impacto tardío
Aunque el movimiento #MeToo estalló mundialmente en 2017, tras las denuncias de comportamiento sexual inapropiado en contra del productor estadounidense Harvey Weinstein, en Francia su impacto no se dejó sentir de inmediato. De hecho, en 2018 cien mujeres del mundo artístico galo, entre ellas la actriz Catherine Deneuve, publicaron una carta abierta en el diario Le Monde en la que afirmaban que "la libertad de seducir e importunar es esencial para la libertad sexual".
En 2023, la actriz Adèle Haenel ("Retrato de una mujer en llamas") anunció su retiro de la industria cinematográfica citando "complacencia" hacia los acusados de violencia sexual.
Las cosas comenzaron a cambiar en 2024. En el Festival de Cannes de ese año fueron mencionados los directores Benoi^t Jacquot, Jacques Doillon y el productor Alain Sarde. Todos ellos negaron las acusaciones. Hasta ahora, Depardieu es el único que ha enfrentado un juicio en su contra.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela