Jueves, 17 de Abril de 2025

No quiero mirar con nitidez

ChileEl Mercurio, Chile 8 de abril de 2025

No me gustan las películas en HD

No me gustan las películas en HD. Tienen un brillo falso, inducen al engaño, a la sensación de realidad. La alta definición es síntoma de una época obsesionada con la presencia, con lo inmediato, con lo claro, como si lo visible bastara para explicar lo vivido. Pero la presencia nunca es plena. Siempre hay pérdida, siempre hay fuga.
Prefiero las películas borrosas. Prefiero el grano, el ruido visual y sonoro, la textura que interpone una distancia entre la imagen y mis ojos. Ese temblor, ese velo leve, se parece más a mi mapa mental y emocional. No pienso ni siento en líneas rectas. No veo con exactitud. No soy categórico ni implacable. Me atrae lo comprensivo, lo que admite la duda, lo abierto, lo incompleto. Prefiero lo que no puedo terminar de construir: las ideas, los afectos, la belleza misma.
Hace poco volví a ver "Il Giardino dei Finzi Contini" (Vittorio de Sica, 1970). Esa película me llevó a escribir esto. No solo por su argumento, también por su tono, su luz, su modo de doler. Ese tiempo ido, esa tragedia latente, ese dolor contenido, ese miedo, esa sensualidad leve. Me conmueven los rostros que se desdibujan, las sombras, los contornos que titubean, los árboles que apenas se adivinan. La memoria no entiende de líneas firmes. Las cosas importantes -el amor, el duelo, la infancia- se almacenan en mí como escenas borrosas, como si el corazón mirara a través de una lente empañada.
No sé si es debilidad o resistencia. Pero no quiero mirar con nitidez. Prefiero seguir adivinando.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela