Viernes, 18 de Abril de 2025

Diputados buscan acelerar proyecto que extiende el posnatal

ChileEl Mercurio, Chile 9 de abril de 2025

Parlamentarios recordaron que la propuesta no cuenta con el apoyo del Gobierno y que podría impactar el empleo femenino.

Tras ser aprobada por la instancia de Economía, la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados inició esta semana el debate de un proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo para extender la duración del permiso posnatal parental a un año, desde el período actual de cinco meses y medio.
La idea de los parlamentarios es fijar un calendario de audiencias con expertos en la comisión y luego votar la iniciativa para despacharla a la instancia de Hacienda y a la Sala de la Cámara.
La propuesta no cuenta con el apoyo del Ejecutivo, que durante su discusión en Economía expuso que esta invade iniciativas exclusivas del Presidente de la República en materia legislativa, como seguridad social y gasto. También alertó por su eventual impacto negativo en el empleo femenino.
También a nivel técnico se han planteado reparos en la misma línea, e incluso se comparó el avance de este proyecto con el que tuvieron los retiros de fondos previsionales.
El origen de la iniciativa
La reforma fue presentada por el diputado Patricio Rosas (Frente Amplio). Cuenta con la firma de otros parlamentarios oficialistas, y opositores como Carla Morales (RN), Marta Bravo (UDI) y Yovana Ahumada (del comité Social Cristiano), entre otros.
En un comienzo, el proyecto fue declarado inadmisible por la mesa de la Cámara Baja. Pero el 14 de agosto de 2024 la Sala revirtió esa decisión y permitió que continuara su trámite.
Actualmente, existe un posnatal de 12 semanas. Luego hay otra etapa, conocida como posnatal parental (PNP), que tiene dos opciones para la mujer: que su dedicación al bebé dure 12 semanas, o bien que se extienda por 18 semanas si retorna al trabajo en forma parcial.
La iniciativa parlamentaria se enfoca en el PNP, a la que le suma 40 semanas y elimina la opción del posnatal en modalidad parcial. De esta forma, según el proyecto, el beneficio asociado a la maternidad quedaría compuesto por el posnatal (que mantiene su duración de 12 semanas) y el PNP de 40 semanas.
Sumados estos períodos, se llega a un total de 52 semanas (1 año), que sería el doble del período que permite la legislación vigente. Si se suma a lo anterior el prenatal de seis semanas, sobre el cual la moción no innova, se llegaría a un total de 58 semanas de permiso.
La reforma también indica que las últimas 24 semanas del nuevo período que se propone podrán ser transferidas al padre por el número de semanas que la madre indique. Asimismo, se aumenta de cinco días a un mes el permiso pagado al padre trabajador por el nacimiento de un hijo. También se establece que tanto la madre como el padre que usen este permiso deberán conservar sus empleos en el período indicado.
El debate en Trabajo
En la comisión, el diputado Rosas enfatizó que la propuesta "estimulará la natalidad en nuestro país y frenará el envejecimiento de nuestra pirámide poblacional". Añadió que también permitirá "conciliar de manera mejor la maternidad con la vida laboral en el caso de las mujeres".
Por su parte, el diputado Cristián Labbé (P. Nac. Libertario) expuso reparos al proyecto. "Tengo entendido que el ministro Marcel no está de acuerdo con este proyecto, al ser una moción que es inconstitucional, porque irroga gasto... no tiene un informe financiero, por ende, estamos navegando con la mitad de los instrumentos, lo cual puede generar un problema", alertó.
El diputado Alberto Undurraga (DC) planteó dudas: "Espero que podamos tener una discusión con altura de miras; el objetivo es necesario, aumentar la tasa de natalidad, pero no sé si pasa por una ley como la que se está proponiendo, que puede tener otros efectos negativos, fundamentalmente en mujeres producto del empleo".
Sobre la reforma, el diputado Andrés Giordano (FA) cree que "es fundamental discutirla".
Permiso vigente
Actualmente, el posnatal se extiende por cinco meses y medio.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela