Sábado, 12 de Abril de 2025

BCR afirma que impacto de aranceles en el Perú será moderado

PerúEl Comercio, Perú 12 de abril de 2025

La entidad considera que aún no se pueden hacer estimaciones. Además, destaca que el anuncio de Trump llega en buen momento económico para nuestro país.

Por FIORELLA GIL MENA



Durante la presentación del programa monetario de marzo del 2025, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), se refirió a la guerra comercial desatada luego del alza de aranceles anunciados por Trump y al impacto en el Perú.





?Con la información que se tiene hasta el momento, se sabe que habrá un impacto y este será moderado. La buena noticia es que al Perú lo toma con la economía en un buen momento, con la inercia importante de su crecimiento?, refirió Armas.





Según el funcionario, esta mejor situación de la economía peruana se traduce en el control de la inflación y el superávit en la cuenta corriente del balance de pagos.





?La situación internacional se está caracterizando por una alta incertidumbre y las siguientes semanas van a ser importantes para ir viendo cómo diferentes regiones van a ser afectadas por el entorno actual?, comentó.





Armas dijo que la incertidumbre de la guerra comercial mantiene la volatilidad. ?Tampoco aún no nos queda claro si los mercados irán al alza o baja?, precisó.





?China contraataca ?





China anunció que subirá los impuestos a los productos de Estados Unidos al 125%, lo que profundiza aún más la guerra comercial y se da en respuesta a la imposición de un arancel de 145% al gigante asiático.





?La imposición por EE.UU. de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común?, afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Beijing en un comunicado, que añadió que el gravamen entrará en vigor el sábado.





Beijing anunció también que presentó una demanda ante la OMC por la última ronda de aranceles de Trump.



Wall street remonta





Luego de vivir una de las semanas más turbulentas en su historia, Wall Street acumuló ganancias y terminó la sesión con avances en torno al 2%. Las bolsas de Asia y Europea cerraron con caídas.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela