Sábado, 19 de Abril de 2025

Explosión e incendio en Lurín dejan 16 heridos

PerúEl Comercio, Perú 17 de abril de 2025

La onda expansiva ocasionó daños en las viviendas cercanas, como la destrucción de puertas, ventanas y techos. Se desplegaron más de 15 unidades de bomberos.

Una explosión ocasionó un incendio de grandes proporciones en un almacén ubicado en el kilómetro 35 de la antigua Panamericana Sur, en la zona del fundo San Vicente, en Lurín. La emergencia se reportó alrededor de las 9:30 a.m.





En videos compartidos en redes sociales, se escuchan hasta cinco explosiones dentro del predio, lo que alarmó a los trabajadores y personas que transitaban por allí.





La onda expansiva de la explosión, según reportes de ciudadanos y bomberos a El Comercio, causó daños significativos en viviendas cercanas, como la destrucción de puertas, ventanas y techos. Vecinos reportaron que sus casas, muchas de ellas construidas con materiales livianos como drywall, quedaron inhabitables. Además, al menos cuatro instituciones educativas cercanas fueron evacuadas por precaución, lo que afectó a decenas de estudiantes.





A través de un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el incendio ha dejado al menos 16 heridos. De estos, 13 fueron trasladados al Centro Materno Infantil Lurín, mientras que los tres restantes fueron llevados al Hospital de Emergencias Villa El Salvador.Se informó que en la zona se contó con dos equipos técnicos del Centro de Operaciones de Emergencia en Salud de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, dos equipos técnicos de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, y equipos del Sistema de Atención Móvil de Urgencia.





En tanto, el Ministerio de Educación (Minedu) coordinó la evacuación de los centros educativos cercanos. Asimismo, efectivos policiales evacuaron a los trabajadores del local siniestrado y a los vecinos de las viviendas aledañas. Gestionaron, además, desvíos vehiculares.El almacén pertenecería a una empresa metalmecánica. Vecinos expresaron su preocupación por la presencia de materiales inflamables en el lugar y cuestionaron la autorización municipal para el funcionamiento de ese almacén en una zona residencial.





El Cuerpo General de Bomberos del Perú desplegó más de 15 unidades para controlar el incendio. Sin embargo, enfrentaron serias dificultades debido a la falta de acceso a agua en la zona, pues no hay hidrantes cercanos. Esto obligó a solicitar apoyo a municipalidades cercanas para el envío de cisternas. Además, la empresa propietaria del inmueble no proporcionó información sobre los materiales almacenados, lo que complicó las labores de los bomberos.





Sedapal dispuso dos camiones cisternas de 16 m³ para apoyar a los bomberos. También se habilitaron hidrantes cercanos como puntos de abastecimiento de agua.





Luego de varias horas de trabajo, por la tarde, el cuerpo de bomberos informó que se controló el incendio. Según TV Perú, 141 bomberos pertenecientes a 21 unidades realizaron esfuerzos para extinguir el fuego en su totalidad.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela